Por fin te acabas de comprar tu primera guitarra. Hasta ahora has aprendido a tocar con un modelo muy básico al que no has prestado demasiada atención ni cuidados, pero que no te ha dado problemas. De hecho, ni te habías planteado la posibilidad de asegurarlo. Eso sí, ahora acabas de realizar un desembolso importante y te preguntas si deberías contratar un seguro ante posibles percances que dejen tu instrumento inservible.
¿Por qué contratar un seguro para tu guitarra?
Tal y como se acaba de mencionar, resulta muy interesante que tu guitarra cuente con un buen seguro. Y, el Seguro de Objetos de MAPFRE, te ofrece este servicio con independencia del modelo de guitarra que tengas, ya sea una eléctrica, clásica o flamenca, por poner algunos ejemplos.
Además, vas a poder proteger tu guitarra por muy poco dinero; de hecho, para instrumentos con un valor de hasta 250 €, el seguro te costará tan solo 0,20 céntimos al día. Y es que, este seguro ofrece diferentes tarifas en función del precio de tu instrumento.
- Tarifa XS: guitarras con un valor de hasta 250 €. Su prima mensual es de 6 €
- Tarifa S: guitarras con valor entre 251 y 500 €. La prima mensual es de 14 €
- Tarifa M: guitarras con valor entre 501 y 1.500 €. Prima mensual de 17 €
- Tarifa L: guitarras con valor entre los 1.501 y los 2.500 €. Su prima mensual es de 22 €
- Tarifa XL: guitarras con valor entre los 2.501 y los 4.000 €. Su prima mensual es de 26 €
Otra de las ventajas es la posibilidad de asegurar hasta 3 objetos de tipo electrónico o de equipamiento deportivo u ocio, de uso personal, cuya fecha de compra no supere los dos años de antigüedad en la misma póliza y por la misma tarifa mensual. Para saber cuál sería la tarifa correspondiente, deberás tener en cuenta el valor total de los objetos asegurados.
También cuenta con otras ventajas:
- Se pueden asegurar objetos propios, así como de ascendientes y descendientes que convivan en el mismo domicilio que el tomador del seguro.
- Se pueden comunicar hasta dos siniestros por anualidad. Además, este trámite se realiza rápidamente a través de una llamada de teléfono.
- La contratación se hace de forma digital, para que el usuario pueda tener pleno control de lo que contrata.
- Seguro on-demand: puedes pausarlo en el momento que desees. Si decides suspender de forma temporal el plan, tu guitarra seguirá protegida hasta el último día del periodo de facturación que ya hayas pagado. A partir de ese momento no volverás a pagar nada más hasta que vuelvas a activar tu plan.
- Coberturas internacionales: si viajas con tu guitarra fuera de España siempre y cuando se trate de desplazamientos ocasionales de carácter privado cuya duración no sea superior a doce meses consecutivos, YIP YOP viajará contigo y estarás cubierto.
Me han robado la guitarra, ¿me lo cubre el seguro?
Uno de los mayores miedos a los que se enfrenta un guitarrista, además de quedarse en blanco a la hora de tocar una melodía o desafinar, es el robo de su instrumento musical. Con MAPFRE puedes estar tranquilo, ya que una de las principales coberturas del seguro para objetos es la de robo.
En caso de que alguien te sustraiga la guitarra, obtendrás una indemnización por el robo de los bienes asegurados o su intento; es decir, si han intentado robarte la guitarra y finalmente no lo han conseguido, pero ésta ha sufrido algún desperfecto, también estarás protegido.
¿Qué otras coberturas ofrece el seguro para guitarras YIP YOP?
Además del robo, tu guitarra puede sufrir cualquier tipo de daño accidental. Abolladuras durante su transporte, rotura de un traste, derrame de líquidos sobre ella… Este seguro incluye, además, el todo riesgo accidental, es decir, la indemnización por los daños materiales que sufra tu guitarra de forma súbita, externa y por causa ajena a tu voluntad.