Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguro de Objetos YIP YOP > Artículos Seguro de Objetos > 5 motivos para contratar un seguro para tu kayak

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

5 motivos para contratar un seguro para tu kayak

Acabas de adquirir un kayak y, de repente, te comienzan a asaltar algunas dudas: ¿es obligatorio contratar un seguro para tu nueva embarcación?, ¿es necesario poseer alguna titulación náutica para poder navegar?, ¿cuáles son los percances más frecuentes en este tipo de canoas? Estás en el lugar adecuado, ya que vamos a resolver todas estas cuestiones para que puedas disfrutar de tu kayak sin ninguna preocupación añadida.

Existen infinidad de tipos de kayak, desde modelos hinchables, de travesía, de recreo o pesca hasta modelos más sofisticados aptos para competir. Sea cual sea tu tipo de kayak, contratar un seguro de objetos es una opción que deberías valorar antes de darle uso a tu embarcación.

La normativa actual establece que es obligatorio contratar una póliza para todas aquellas embarcaciones de recreo que estén propulsadas a motor, con independencia de la longitud de su eslora.

En el caso de barcas o kayaks no existe tal obligatoriedad, pero sí resulta recomendable contratar un seguro que cubra cualquier desperfecto que afecte a tu canoa y que también te ofrezca cobertura en caso de robo.

Si te preguntas si para navegar con tu kayak necesitas alguna titulación náutica, debes saber que no es necesaria siempre y cuando la actividad se realice en horario diurno. En ríos y lagos sin restricciones, mientras que, en el mar, no se deben sobrepasar las dos millas desde el puerto o las cinco millas desde la orilla, dependiendo de tu punto de partida.

Con respecto a los percances más habituales que puede sufrir un kayak se encuentran, sobre todo, los relacionados con daños estéticos, puesto que siempre existe el riesgo de rozarlo con piedras u otros objetos que se encuentran en ríos, lagos y mares. En el caso de los kayaks hinchables, los pinchazos suelen ser también motivo de disgusto para sus propietarios.

Si te estás planteando contratar un seguro, aquí te ofrecemos cinco motivos para que asegures tu kayak con amplias coberturas y a un precio excepcional, gracias al Seguro de Objetos YIP YOP de MAPFRE.

  1. Se contrata rápida y fácilmente de forma online. Además, puedes comunicar hasta dos siniestros por anualidad sin que esto interfiera en el precio de tu seguro.
  2. Puedes asegurar en la misma póliza hasta tres objetos de tipo electrónico o de equipamiento deportivo u ocio, de uso personal, cuya fecha de compra no supere los dos años de antigüedad. Si tienes varias embarcaciones, con YIP YOP podrás asegurar desde tu kayak hasta una tabla de paddle surf en la misma póliza.
  3. El precio que vas a pagar mensualmente va en función del precio de cada objeto individual a asegurar, así como el valor total de todos los que asegures. Si, por ejemplo, tienes un kayak con un valor de entre 251 € y 500 €, la tarifa adecuada es la S, con una prima mensual de 14 euros mensuales. En el caso de tener un kayak más profesional, con un precio entre los 501 € y los 1.500 €, la tarifa M ofrece todas las coberturas por 17 euros mensuales.
  4. YIP YOP es un seguro on-demand. Con esta modalidad puedes pausar tu plan siempre que quieras y tendrás tus objetos protegidos hasta el último día del periodo de facturación que ya hayas pagado. A partir de ese momento no volverás a pagar nada más hasta que vuelvas a activar tu plan.
  5. Amplias coberturas. Con YIP YOP tienes un seguro a todo riesgo accidental que también te cubrirá en caso de robo de tu kayak.

Es un seguro a todo riesgo accidental, es decir, que cubre el pago de una indemnización por los daños materiales que sufra tu kayak de forma accidental, es decir, de forma súbita, externa y por causa ajena a tu voluntad.

También ofrece coberturas en caso de robo. Si te sustraen el kayak de forma violenta o te lo roban del lugar en el que lo guardas cuando no estás navegando, YIP YOP cubre el pago de una indemnización. También estarás cubierto en caso de que tu embarcación no haya sido sustraída, pero haya sufrido daños en el intento de robo.

La indemnización será, tanto en caso de daños por accidente o de robo, del 100% durante el primer año de antigüedad del objeto menos el 10% de franquicia, del 55% durante el segundo año, del 25% durante el tercer año y del 10% en los sucesivos.

Existe una tercera cobertura muy interesante y que aporta gran tranquilidad a los asegurados. Se trata del transporte urgente. Cuando el tomador de la póliza se sitúe fuera de la localidad de su domicilio habitual, y haya olvidado documentación personal, tarjetas bancarias electrónicas o algún objeto con peso inferior a 1 Kg., podrá solicitar el reembolso de los gastos derivados del transporte.

En definitiva, pese a no ser obligatorio asegurar tu kayak, conviene contratar un seguro con el que poder navegar tranquilo. Y gracias al seguro YIP YOP esto es posible por menos de cincuenta céntimos al día (en el caso de que tengas la Tarifa S).

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

¿Existe un seguro para audífonos?

¿Existe un seguro para audífonos?

Se estima que en España se venden anualmente en torno a los 180.000 audífonos. Y, para desgracia de sus usuarios, muchos de estos dispositivos sufrirán daños accidentales que los dejen inservibles. En cualquier caso, más vale prevenir que lamentar y la contratación de un seguro resulta fundamental.

leer más
5 claves del seguro del televisor: Precios y coberturas

5 claves del seguro del televisor: Precios y coberturas

Cualquier amante del cine y las series cuenta con una televisión en su hogar. De hecho, según los datos disponibles, más del 98 % de los hogares tiene, como mínimo, un televisor. Es uno de los objetos más usados diariamente y, por tanto, el riesgo de que sufra algún percance es elevado.

leer más
Ventajas de contratar un seguro para tus altavoces

Ventajas de contratar un seguro para tus altavoces

Cualquier amante de la música sabe de la importancia de disponer de unos buenos altavoces que reproduzcan el sonido fielmente y con todos sus matices. En el mercado hay infinidad de modelos de un amplio rango de precios y, con independencia del desembolso que se realice, conviene tenerlos asegurados ante posibles contratiempos que los dejen inservibles.

leer más