Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguro de Objetos YIP YOP > Artículos Seguro de Objetos > Ventajas de contratar un seguro para tus altavoces

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

Ventajas de contratar un seguro para tus altavoces

Técnicamente hablando, los altavoces son transductores electroacústicos, es decir, aparatos que convierten los impulsos eléctricos en sonido. Hoy en día existen infinidad de modelos que se adaptan a cualquier usuario y se clasifican según su rango de frecuencia, su uso y su precio. En el caso de los modelos más costosos, resulta muy beneficioso contar con un buen seguro, ya que un pequeño contratiempo puede dejar el equipo de sonido inservible y hacer frente a una reparación siempre saldrá mucho más caro que tener contratado un seguro.

Según su rango de frecuencia puedes encontrar los siguientes modelos:

  • Woofer o grave: suelen ser de gran tamaño, ya que son los encargados de reproducir los sonidos más graves, para lo que se necesita una gran superficie que sea capaz de mover mucho aire. Su gráfica de respuesta cubre desde los sonidos más graves (50-100 Hz) hasta el rango vocal (1000-4000 Hz).
  • Midrange o medio: el encargado de reproducir los sonidos medios. Pueden ser de membrana de cono (500-2000 Hz), o de cúpula (800-4000 Hz).
  • Tweeter o agudo: como las frecuencias son muy altas se necesitan altavoces pequeños que puedan moverse muy rápido. Suelen ser de membrana de cúpula, pero también los hay con otras tecnologías, como planares o ribbon.
  • Supertweeter o superagudo:  es el extremo más alto del rango de percepción del oído.
  • Subwoofer o subgrave: Ofrece un rango de frecuencia entre los 20 Hz y los 80 Hz y se caracterizan porque, además de oírse, se sienten.

Atendiendo al uso, podemos encontrar equipos de sonido específicos:

  • Altavoces para móvil
  • Para el coche
  • Home-Cinema
  • Salas de conciertos
  • Música al aire libre

Con respecto al precio, hoy en día se pueden comprar altavoces que van desde los 20/30 € hasta los miles de euros.

Paso a paso para contratar un seguro para altavoces

Contratar el seguro YIP YOP solo te llevará unos minutos y tus altavoces quedarán protegidos rápidamente a golpe de clic.

  1. Puedes descargarte la App o bien realizar la contratación directamente desde la web.
  2. Añade tantos objetos como quieras y posteriormente selecciona los tres que desees asegurar. Puedes incluir en la misma póliza hasta tres objetos de tipo electrónico o de equipamiento deportivo u ocio, de uso personal, cuya fecha de compra no supere los dos años de antigüedad. Además, podrás proteger tus altavoces y otros dos objetos que pertenezcan a tus ascendientes o descendientes siempre que convivan en tu mismo domicilio.
  3. Te aparecerá en pantalla la tarifa correspondiente, que va en función del valor individual de cada objeto a asegurar, así como el valor total de los tres objetos incluidos en la póliza.
  4. Activa YIP YOP a golpe de clic.
  5. Completa los datos personales y de facturación… ¡y ya tendrás tus altavoces asegurados!

Precio del seguro para tu equipo de sonido

El Seguro de MAPFRE para altavoces y equipos de sonido destaca por ofrecer hasta cinco tarifas diferentes, para ajustar la prima mensual lo máximo posible y que no pagues ni un euro de más. Te ofrecemos una guía orientativa:

  • Tarifa XS: tiene una prima mensual de 6 € al mes y es la tarifa que necesitas si tu equipo de sonido tiene un precio de mercado entre los 50 € y los 250 €.
  • Tarifa S: por 14 € mensuales podrás asegurar tus altavoces si tienen un valor situado entre los 251 € y los 500 €.
  • Tarifa M: para los amantes de la alta fidelidad que hayan pagado por sus altavoces entre 501 € y 1.500 €. Tiene un coste mensual de 17 €.
  • Tarifa L: con una prima mensual de 22 € al mes, disfrutarás de todas las coberturas de YIP YOP si tu equipo tiene un valor de 1.501 € a 2.500 €.
  • Tarifa XL: si has desembolsado una cantidad de entre los 2.501 € y los 4.000 € por tus altavoces, la prima establecida es de 26 € al mes.

¿Qué cubre el seguro para altavoces?

Éstas son algunas coberturas:

  • Todo riesgo accidental: cubre el pago de una indemnización por los daños materiales que sufra el equipo de sonido asegurado de forma accidental, es decir, de forma súbita, externa y por causa ajena a tu voluntad. Los principales accidentes que sufren los altavoces suelen ser caídas fortuitas, rotura o derramamiento de líquidos.
  • Robo: cubre el pago de una indemnización por el robo de tu equipo o su intento si se ha visto afectado.
  • Transporte urgente de los bienes asegurados: Cubre el reembolso de los gastos derivados del transporte de objetos que pesen menos de 1 kilogramo, así como de documentación identificativa personal y tarjetas de crédito o débito, que el asegurado, encontrándose de viaje, haya olvidado.

Otras ventajas del seguro YIP YOP para equipos de sonido

Gracias a sus amplias coberturas y las tarifas tan ventajosas, resulta un seguro único para proteger tus altavoces, pero hay otras características que lo hacen aún más interesante:

  • Flexibilidad. Al ser un seguro on-demand lo puedes activar y desactivar según tus necesidades. Si pausas tu plan tendrás tus altavoces protegidos hasta el último día del periodo de facturación que ya hayas pagado. A partir de ese momento, no volverás a pagar nada más hasta que vuelvas a activar tu plan.
  • Coberturas a nivel mundial. Con carácter general tu equipo de sonido estará asegurado en España y en otros países cuando se trate de desplazamientos ocasionales de carácter privado cuya duración no sea superior a doce meses consecutivos.
  • Franquicia. Cuenta con una franquicia del 10 % del valor de tus altavoces o los objetos que hayas asegurado durante el primer año.
  • Hasta dos siniestros por anualidad sin que el precio de tu seguro se incremente. Si tienes que comunicar un percance, tan solo deberás llamar a los teléfonos que MAPFRE ha puesto a disposición de los usuarios de YIP YOP.
  • Pago con tarjeta. Con el Seguro para altavoces y equipos de sonido de MAPFRE podrás realizar el pago mensual con tarjeta de manera rápida y cómoda.

En definitiva, con YIP YOP tus altavoces estarán bien protegidos para que puedas dedicarte a lo verdaderamente importante: disfrutar del mejor sonido con todas las garantías.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

¿Existe un seguro para audífonos?

¿Existe un seguro para audífonos?

Se estima que en España se venden anualmente en torno a los 180.000 audífonos. Y, para desgracia de sus usuarios, muchos de estos dispositivos sufrirán daños accidentales que los dejen inservibles. En cualquier caso, más vale prevenir que lamentar y la contratación de un seguro resulta fundamental.

leer más
5 claves del seguro del televisor: Precios y coberturas

5 claves del seguro del televisor: Precios y coberturas

Cualquier amante del cine y las series cuenta con una televisión en su hogar. De hecho, según los datos disponibles, más del 98 % de los hogares tiene, como mínimo, un televisor. Es uno de los objetos más usados diariamente y, por tanto, el riesgo de que sufra algún percance es elevado.

leer más
Consejos para contratar un seguro de violín

Consejos para contratar un seguro de violín

Existen en la actualidad infinidad de seguros para instrumentos musicales que ofrecen todo tipo de coberturas. Eso sí, a la hora de contratar uno, conviene fijarse en la letra pequeña para no llevarse sorpresas indeseadas.

leer más