En la actualidad, no existe ninguna norma genérica que regule la tenencia de animales exóticos como mascotas. Cada país tiene competencias propias para legislar sobre esta materia y, por lo tanto, no en todas las regiones se permite tener en casa los mismos tipos de especies; cada especie tiene una región en la que se adapta mejor.
Animales exóticos en España
Permiso para la adopción de animales exóticos
Es muy importante no adquirir nunca un animal exótico a través de Internet o con un vendedor particular sin comprobar antes que todos los permisos están en orden. Este tipo de infracción puede ser el origen de un delito de tráfico ilegal de especies. Junto a ello, también se debe tener en cuenta que no todos los animales exóticos se pueden tener como mascotas.
Considerando estos factores, la documentación que se requiere para adoptar una mascota exótica es la siguiente:
- Antes de que el animal llegue a su nuevo hogar, se debe obtener un permiso de exportación del mismo remitido por el país de origen.
- Cuando se ha obtenido el documento anterior, se debe conseguir otro permiso de importación del país de residencia del futuro dueño. En la página web de CITES se pueden descargar todos los documentos para realizar este trámite.
- También es necesario contar con un certificado que varía según el tipo de animal y el uso que se vaya a hacer del mismo (mascota en el ámbito privado o exhibición itinerante). Es el certificado CITES UE que autoriza la compra y adquisición de especies exóticas.
Los trámites para adoptar un animal exótico de forma legal pueden ser algo complicados. Por ello, por ello, adoptarlo tiene algunas ventajas. Las protectoras y asociaciones están especializadas en el cuidado de especies menos convencionales. Por norma general, en estos centros se puede cumplir con todas las gestiones de un modo más sencillo, a través de la cumplimentación de un formulario y acreditando que se cumple con todos los requisitos exigidos.
Por último, además de contar con los permisos necesarios, es fundamental contratar un seguro para animales exóticos a la medida de la mascota. No hay que olvidar que para acceder a este tipo de pólizas es imprescindible tener toda la documentación en regla, ya que, en caso de no cumplir con la ley y los convenios vigentes, la compañía no se responsabiliza de los daños que sufra el animal por cualquier motivo o de la responsabilidad civil a terceros.