Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver

Planes de Previsión Social

Home 5...5 Artículos de Coche 5 Datos de accidentes en 2017

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

accidentes-de-trafico-en-espana

Datos de accidentes en 2017

Los datos que se conocen del balance anual de siniestralidad vial de 2017, presentado por la DGT, son provisionales y solamente hacen referencia a los accidentes mortales ocurridos en vías interurbanas, así como al diagnóstico de las víctimas 24 horas después de producirse el siniestro.

En cualquier caso, estas cifras nos ofrecen una visión general del panorama vial de nuestro país. En 2017, se produjeron 1.067 accidentes de tráfico mortales en España, en los que murieron 1.200 personas y 4.837 sufrieron heridas que obligaron a su hospitalización. En comparación con el año 2016 se ha producido un aumento del 3% respecto al número de accidentes mortales y de fallecidos, ya que se registraron 28 muertes y 39 heridos más. Únicamente en el dato de heridos hospitalizados se ha producido un descenso entre un año y otro del 6% (336 menos en 2017).

Con estos apuntes, la DGT afirma que la accidentalidad en carretera se sitúa en 3,3 fallecidos diarios durante 2017. Si observamos las cifras del año 2000, esta media ascendía hasta los 11,6 muertos al día en carretera, por lo que es preciso destacar esta notable reducción.

    • Entre las principales causas de los accidentes de tráfico en España se encuentran el exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, las distracciones y ponerse al volante estando cansado o con sueño. Estos factores son comunes en los casos de siniestros mortales o con una elevada gravedad.
    • En cuanto al sexo, se registran mayores cifras de hombres fallecidos en accidentes en carretera. En concreto, el 78% en 2017, que también se repitió en 2016.
    • Los rangos de edad que más han sufrido las consecuencias de los siniestros de tráfico corresponden a los siguientes: de 25 a 34 años y de 55 a 64 años. En el primer caso ha aumentado el número de fallecidos en un 37% y en el segundo en un 16%. Hay que destacar que se han registrado 59 muertos menos que en 2016 con una edad superior a 65 años y en cuanto a los menores de 14 años, la cifra se ha mantenido más o menos estable respecto al año anterior (21 fallecidos).
    • En todas las comunidades autónomas se han producido más accidentes, excepto en Galicia, Comunidad Valenciana, País Vasco, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Baleares.
    • Las vías que acumulan un mayor número de fallecidos (77%) son las convencionales, seguidas de las de alta capacidad donde se han producido menos muertos que en 2016 (23% en 2017).
    • Los tipos de accidentes más comunes son salidas de la vía, atropellos a peatones y colisiones traseras, frontales y múltiples.
    • Aunque a día de hoy parezca increíble, el 24% de los conductores y ocupantes del coche que fallecieron en 2017 no llevaban puesto el cinturón de seguridad cuando ocurrió el accidente. Además, esta cifra es aún más preocupante debido a que el número se ha incrementado de 149 en 2016 a 175 en 2017.

    A pesar de que los accidentes de tráfico en España ocupan la octava posición a nivel mundial y la quinta en Europa, el trabajo por parte de los organismos públicos no puede cesar en pro de disminuir las cifras de siniestralidad. Además de ser un conductor responsable, también conviene contar con un seguro de coche completo que aporte un extra de tranquilidad en los desplazamientos.

      Calcula tu seguro ahora

      Otros seguros MAPFRE

      Artículos