Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros de Coche > Artículos de Coche > Cambios en el impuesto de matriculación

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

cambios-en-el-impuesto-de-matriculacion

Cambios en el impuesto de matriculación

Estos cambios se harán a través de la nueva Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas y Entes Locales, que modificará los impuestos medioambientales, de los que forman parte el Impuesto de Matriculación y el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, conocido popularmente como de Circulación. Las comunidades autónomas y los ayuntamientos gestionarán, respectivamente, ambas tasas como han venido haciendo hasta ahora.

Por el contrario, el IVA de los vehículos no va a experimentar ningún cambio.
No se van a endurecer los requisitos que deben cumplir los coches que no tienen que pagar el impuesto de matriculación, pero sí se reformará el modelo de pago. A partir de 2018, esta tasa irá en función de lo que contamine el coche y no de los caballos fiscales, aunque no cambiarán los actuales baremos en los que el Impuesto de Matriculación va asociado a las emisiones de CO2, y son:

  • 0 por ciento – Para emisiones inferiores o iguales a 120 gr/km CO2.
  • 4,75 por ciento – Para emisiones mayores de 120 gr/km CO2 y menores de 160 gr/km CO2.
  • 9,75 por ciento – Para emisiones mayores o iguales a 160 km/h y menores de 200 gr/km CO2.
  • 14,75 por ciento – Para emisiones mayores o iguales a 200 gr/km CO2.

Hasta julio de este año, la venta de coches vendidos exentos del impuesto acaparaba el mercado con más del 76 por ciento, seguido de la siguiente categoría (entre 120 y 160 g/km de CO2) con un 22 por ciento. Es decir, entre las dos copaban el mercado con casi el 99 por ciento de coches vendidos.

Desde el pasado 1 de septiembre, siguiendo recomendaciones de la Comisión Europea, se aplican los nuevos test de homologación WLTP (Procedimientos armonizados de vehículos ligeros a nivel mundial) que incluyen más pruebas y que se complementan con los RDE (Emisiones reales de conducción). Los nuevos test ofrecen estándares de consumos y de emisiones más cercanos a la realidad. Como eso provocaría, inevitablemente, una inminente subida de precios, el Gobierno ha decidió establecer un aplazamiento hasta el 31 de diciembre de 2018 para entrar plenamente en vigor, conviviendo hasta entonces la nueva medida de emisiones con los test de homologación antiguos. A partir de esa fecha, es decir, el 1 de enero de 2019, entrará en vigor el método RDE de medición de emisiones y consumo que es todavía más restrictivo, el cual reflejará de forma más fiel los consumos de combustible de los vehículos en condiciones de utilización reales.

Referente al impuesto de Circulación, se tendrá en cuenta la edad del automóvil y la eficiencia del mismo. Los coches más viejos tributarán según la edad que tengan, lo que, unido a las ayudas públicas pendientes de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, semejantes al extinto PIVE, provocará la deseable renovación de nuestro vetusto parque móvil. Los coches más eficientes, en cambio, gozarán de mayores exenciones, que pueden extenderse a otras situaciones, como el aparcamiento en las ciudades.

A estos beneficios, hay que sumar las ventajas que ofrecen algunas pólizas cuando se trata de asegurar coches ecológicos, con descuentos sobre la prima del seguro bastante interesantes.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos