Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

cambios-en-la-itv

Cambios en la ITV

Después de muchos años sin que el reglamento que regula la ITV sufriera ninguna modificación, en 2018 veremos cómo se empiezan a aplicar una serie de cambios significativos. Las novedades no sólo están relacionadas con el control de los coches, sino que los centros que ofrecen este servicio también deben adaptarse a la nueva legislación.

Entre los principales cambios que tienen que emprender las estaciones de ITV en España se encuentran:

  • Incorporar nuevas herramientas de lectura de diagnóstico que se puedan conectar a los ordenadores de los coches con el fin de comprobar si los sistemas de seguridad funcionan correctamente. Con esta medida se intenta poner fin a las trampas para manipular determinados elementos del vehículo y que de otra manera pasarían desapercibidas.
  • Es obligatorio que los inspectores de los centros cuenten con la titulación de Técnico Superior de Automoción.
  • Se posibilita el intercambio de información a través de medios electrónicos entre diferentes estaciones, así como también entre éstas y la Administración Pública.
  • Los establecimientos están obligados a acreditarse como entidades de inspección, según la norma UNE EN/ISO 17020.
  • Con las modificaciones en la ITV, se reconoce el certificado emitido en otros países de la Unión Europea en el caso de que se produzca un cambio de titularidad en el vehículo. Esto significa que el nuevo propietario no tiene que volver a pasar la inspección en España.
  • En el caso de que un usuario obtenga un resultado desfavorable en la revisión de su coche, cuenta con un plazo de un mes para volver a repetir la inspección en un centro diferente cuando se hayan subsanado los defectos localizados en el primer caso. Antes de la llegada de los cambios en la ITV era obligatorio volver a pasar la prueba en la misma estación.
  • Otra de las novedades hace referencia al hecho de mantener la fecha prevista para la siguiente revisión en el caso de que se realice con antelación, sin superar un mes.
  • Se introduce un mayor control de determinados aspectos del coche, como por ejemplo el ABS, los airbags y otros sistemas de seguridad electrónicos, así como el nivel de emisiones contaminantes.

A pesar de estos cambios en la ITV, la periodicidad no varía. Así, los coches nuevos con una primera matriculación están obligados a pasarla al cuarto año. Si se trata de vehículos que cuentan con más de 4 años pero menos de 10, la revisión debe realizarse cada dos años. En el caso de coches con más de 10 años, es obligatorio pasar la inspección de forma anual.

No olvidemos que la inspección técnica de los vehículos se lleva a cabo para que todos los coches que están en circulación cumplan con una serie de requisitos mínimos en cuanto a seguridad y respeto al medio ambiente. Por ello, las novedades introducidas buscan mejorar estas condiciones y al mismo tiempo garantizar la calidad de los centros de ITV donde se realizan las revisiones. No sólo es importante establecer medidas más exhaustivas de control de los vehículos, sino que las estaciones también deben amoldarse a algunos cambios relacionados con la formación de su personal, las instalaciones y los procedimientos de inspección.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Qué cubre la asistencia en carretera de MAPFRE

Qué cubre la asistencia en carretera de MAPFRE

La asistencia en carretera en los seguros de coche es una cobertura esencial, ya que cualquier vehículo puede averiarse o sufrir otro tipo de contratiempo. Para viajar con una total tranquilidad es indispensable saber las pólizas a terceros que incluyen este servicio.

leer más