Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros de Coche > Artículos de Coche > Cómo saber si un coche tiene cargas

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

saber-si-un-coche-tiene-cargas

Cómo saber si un coche tiene cargas

Cuando alguien se decide a comprar un coche de segunda mano, seguramente se preguntará cómo saber si un coche tiene cargas. No es un asunto baladí, porque sobre un coche pueden pesar cargas de diversa índole como cantidades de la compra aún pendientes de pago, embargos, impuestos, multas, etc. Y es necesario, antes de efectuar la compraventa, saber muy bien que el vehículo que se pretende adquirir no tiene ninguna cantidad pendiente de pago por ningún concepto, pues de lo contrario, la operación se puede convertir en un auténtico dolor de cabeza y un ataque al bolsillo del nuevo propietario, que tendrá que hacer frente a esos cargos.

Lo primero que hay que hacer antes de lanzarse a comprar un coche de segunda mano es solicitar un informe en la Dirección General de Tráfico (DGT) y otro en el Registro de Bienes Inmuebles.

En la DGT existe un Registro de vehículos que puede consultar cualquier persona que esté legítimamente interesada en un determinado vehículo. También ofrece la posibilidad de efectuar una consulta online y gratuita con información reducida, que permite confirmar la correcta identificación del mismo, y un indicador sobre si consta en el Registro de vehículos alguna incidencia, gravamen, u otro particular que pudiera afectar al vehículo.

Si se necesita obtener una información más detallada sobre los datos de un determinado vehículo contenidos en el registro de vehículos, como por ejemplo: titularidad del vehículo, datos técnicos, número de titulares anteriores, situación administrativa, fecha de caducidad de ITV, cargas o gravámenes que impiden la transmisión del vehículo, etc., se puede solicitar un informe detallado, de los que hay cinco tipos:

  • Completo
  • De datos técnicos
  • De cargas
  • De vehículos a nombre del interesado
  • De vehículos sin matricular

El trámite se puede realizar de dos maneras: por internet, con certificado digital DNI electrónico o Cl@ve, o presencialmente en cualquier Jefatura Provincial de Tráfico, solicitando cita previa por internet o llamando al 060. Para obtener este servicio hay que abonar una tasa de 8,50 euros.

El trámite es sencillo de realizar más aún con las facilidades y explicaciones que da la DGT en su página web. No obstante, si este trámite le resultara a alguien muy engorroso o complicado puede acudir a ciertas empresas que ofrecen el informe de Tráfico aunque algo más caro, entre 15 y 25 euros.

En la empresa CARFAX, se puede obtener el informe, completado además con otros datos como número de propietarios que ha tenido el coche, qué uso se le dio, si fue importado, de dónde procede, datos del kilometraje, etc. Suele aportar más datos que el informe de Tráfico, aunque no siempre es así.

Asimismo, para saber si un coche tiene cargas, es conveniente también solicitar un informe en el Registro de Bienes Muebles por los posibles embargos que pueden pesar sobre el coche en cuestión, o si hay una reserva de dominio de una entidad financiera por impago, o si existe un contrato de leasing que no haya finalizado aún, etc.
En este registro quedan anotados los embargos de coches que ha dictado un juzgado o Hacienda o la Tesorería de la Seguridad Social, precisamente para que un posible futuro comprador del vehículo sepa la situación en la que se encuentra.

El registro competente es el que corresponda al domicilio del comprador de vehículo. Su acceso a través de internet es gratuito e instantáneo. La solicitud de notas simples sobre vehículos a motor inscrito en cualquier registro es posible a través de la página web www.registradores.org.

Una vez confirmado que el coche está libre de cargas, se puede proceder a su compra sabiendo que no se asume ningún riesgo de ese tipo. Eso sí, para evitar otra clase de riesgos propios de un vehículo de segunda mano, conviene contratar un seguro de coche lo más completo posible para no asumir gastos innecesarios.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Qué cubre la asistencia en carretera de MAPFRE

Qué cubre la asistencia en carretera de MAPFRE

La asistencia en carretera en los seguros de coche es una cobertura esencial, ya que cualquier vehículo puede averiarse o sufrir otro tipo de contratiempo. Para viajar con una total tranquilidad es indispensable saber las pólizas a terceros que incluyen este servicio.

leer más