En España, es obligatorio el seguro a terceros básico para todos los coches porque, en caso de accidente la cobertura mínima cubre la responsabilidad civil obligatoria, es decir, lesiones y daños materiales causados a terceros. A partir de ahí, es recomendable incluir otras coberturas para circular con mayor tranquilidad, eso sí, está prohibido que un coche circule sin seguro de coche.
¿Qué ocurre si conduces sin seguro de coche? Según la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, conducir sin seguro de coche está sujeto a multa, que deberá pagar el propietario del vehículo. Además, en caso de ser responsable de un accidente, el propietario está obligado a asumir los daños personales y materiales que cause a otras personas. En este último caso, no solo se trata de consecuencias civiles, sino también penales.
Cuantía de la multa por circular sin seguro
La referida Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, en el artículo 3 especifica que el incumplimiento de la obligación de asegurarse conlleva “una sanción pecuniaria de 601 a 3.005 euros de multa, graduada según que el vehículo circulase o no, su categoría, el servicio que preste, la gravedad del perjuicio causado, en su caso, la duración de la falta de aseguramiento y la reiteración de la misma infracción”.
Por tanto, se pueden imponer multas por circular sin seguro, esté el coche en circulación o parado. Esto último aplica incluso si se encuentra aparcado en un espacio privado, fuera de la vía pública. La única excepción en este caso es que se haya tramitado la baja temporal o definitiva en la Dirección General de Tráfico.
El plazo para pagar por adelantado la multa por ir sin seguro es de 20 días naturales desde el siguiente al que se notifica la sanción. De este modo es posible beneficiarse de una reducción del 50%, aunque si finaliza este periodo voluntario, la Agencia Tributaria procede a informar la forma en que se debe realizar el pago.
El abono de la cuantía total se puede hacer por Internet desde la sede electrónica de la DGT, por teléfono llamando al 060 con una tarjeta de crédito o débito, así como de forma presencial en las sucursales y cajeros de Caixabank, en cualquier oficina de Correos o en una Jefatura de Tráfico. Además, si las autoridades paran el vehículo en la carretera y ponen la multa en ese mismo momento, se puede pagar inmediatamente con una tarjeta de crédito o débito.
Otras consecuencias de conducir sin seguro
Además de la correspondiente multa por conducir sin seguro, la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor también establece que se puede proceder al depósito del vehículo si este circula por el territorio nacional sin asegurar. Es importante saber que antes del depósito del vehículo, el infractor cuenta con un plazo de 5 días para justificar ante la autoridad competente la existencia del seguro. En otro caso, sucede lo siguiente:
“Se acordará el depósito del vehículo por el tiempo de un mes, que en caso de reincidencia será de tres meses y en el supuesto de quebrantamiento del depósito será de un año, y deberá demostrarse, al final del depósito, que se dispone del seguro correspondiente. Los gastos que se originen como consecuencia del depósito del vehículo serán por cuenta del propietario, que deberá abonarlos o garantizar su pago como requisito previo a la devolución del vehículo”.