Cambiar el aceite del coche es una tarea de mantenimiento fundamental para la buena salud del motor de un coche, lo más recomendable es dejar esta práctica a los profesionales porque aunque no es difícil de realizar, como demuestran estos 5 tips para aprender a cambiar el aceite de tu coche; sí implica, tener una serie de herramientas y precauciones especiales para hacerlo de una manera segura, eficiente y responsable con el medio ambiente.
Los test de mantenimiento de los coches actuales y sus revisiones puntuales que se realizan en los talleres suelen incorporar el cambio de aceite, pero en ocasiones concretas o extraordinarias, pueden resultar de gran utilidad conocer estos 5 tips para aprender a cambiar el aceite de tu coche, aunque no se lleven a cabo de forma habitual.
- Observar los testigos luminosos, la mayor parte de los coches en circulación cuentan con una señal en el panel que marca el nivel del aceite y muchos incluyen una testigo especial cuando la situación es crítica.
- Confirmar con la varilla del aceite que efectivamente este necesita ser cambiado porque el nivel no es el correcto.
- Vaciar el aceite residual a través del cárter del motor o por aspiración, según el modelo de coche, antes de echar el nuevo.
- Consultar y cerciorarse de qué aceite utiliza el coche. No todos son iguales, y un error en este sentido podría ocasionar serios daños al motor del turismo.
- El aceite usado del coche es un producto altamente tóxico para el medio ambiente que exige un reciclado especial en un taller o punto limpio.
Esta tarea de mantenimiento suele ser necesaria, según aceite y modelo de vehículo, entre los 5.000 y los 30.000 kilómetros recorridos, por lo que es imprescindible, además de tener en cuenta estos 5 tips para aprender a cambiar el aceite de tu coche, conocer en qué momento hay que hacerlo.
Un retraso o un error al realizar esta práctica de mantenimiento provocará a corto plazo que el coche deje de funcionar de manera inesperada. Será necesaria la intervención de una grúa que siempre que el coche cuente con un seguro con esta cobertura correrá a su cargo; en caso contrario, será el dueño del coche el que tenga que asumir tanto los gastos del traslado, como los de la avería.