1º- Verifica el nivel de aceite
Es fundamental que antes de iniciar tu ruta, compruebes que el nivel de aceite de tu automóvil es el correcto. Debes hacer la revisión con el motor en frío para que la medición sea exacta. Ten en cuenta que ante la ausencia de aceite, el motor puede sufrir daños graves.
2º- Limpiaparabrisas y escobillas en perfecto estado
Algo tan fundamental pero que pasa desapercibido para muchos. Como no podemos controlar el clima, lo ideal es que compruebes el nivel de líquido en tu limpiaparabrisas para las posibles inclemencias con las que te puedas encontrar por el camino. Las escobillas deben estar en buen estado para que la limpieza del parabrisas sea la correcta y no deje restos que dificulten tu visibilidad.
3º- Los espejos y su colocación
Las prisas no son buenas consejeras así que, antes de arrancar y dirigirte hacia tu nuevo destino, asegúrate de que los espejos tienen la colocación correcta para restar, en la medida de lo posible, ángulos muertos que pudiera generar tu coche. Estos elementos son fundamentales para una conducción correcta y segura.
4º- Ilumina tu camino de manera correcta
Otro aspecto a tener en cuenta para conducir tu coche con la máxima seguridad es ver que las luces del automóvil tengan la regulación adecuada para los tramos que vayas a realizar con menor visibilidad. No solo te ayudara a no tener sobresaltos en el camino si no que evitarás molestar al conductor que vayan en dirección contraria a la tuya con posibles deslumbramientos.
5º- Chequea la presión de las ruedas y su desgaste
El desgaste de los neumáticos provocan una ausencia de agarre al firme, y por consiguiente, posibles derrapes o pérdidas de control del coche. La presión también es fundamental a la hora de tener las ruedas a pleno rendimiento.
6º- Limpieza en batería y bornes
La limpieza no es solo un aspecto a tener en cuenta dentro y fuera del automóvil sino que parte de la maquinaría del coche necesita de ella. Ejemplo de esto es la batería y los bornes para que la seguridad de tu conducción sea un hecho.
7º- Mide el nivel del líquido de frenos
El líquido de frenos no es solo un elemento que se tenga que medir en las revisiones de tu coche. Tú mismo, con la varilla que viene dentro del automóvil, puedes medir que el nivel del líquido de frenos es el correcto.
8º- Fíjate en los frenos
Cuando inicies el camino, o días previos al viaje, haz la prueba de frenado para cerciorarte que las pastillas no están desgastadas y que el coche responde de manera correcta.
9º- Lleva los elementos auxiliares
Los incidentes pueden surgir en cualquier momento así que es de obligado cumplimiento llevar varios elementos auxiliares (chalecos, gato, triángulos… etc.) que te podrán ayudar en un momento de apuro.
10º- Documentación en orden
Lleva toda la documentación necesaria en tu coche para que puedas entregarla a la autoridad que te la reclame en un momento determinado. Te ahorrarás más de un apuro y agilizarás las gestiones que puedan surgir.
Además de seguir estas recomendaciones también puedes informarte de nuestros Seguros de Coche.
