Los seguros de coche son uno de los servicios en los que más existen mitos. Esto hace que muchos conductores se sientan un poco inseguros al momento de contratar una póliza. ¿Qué tan caro puede ser? ¿Si tengo un coche negro o rojo me saldrá más caro? ¿O tendré más accidentes por elegir un color específico? Entonces la pregunta del millón es: ¿El seguro de coche es más barato dependiendo del color?
Una de las leyendas más populares es la que dice que el color del coche puede incrementar el precio del seguro. Y esto se debe al hecho de que algunas tonalidades pueden causar más accidentes de coches que otros. La argumentación para esto es que dependiendo del color que tengan, los vehículos serán más o menos visibles en la carretera. Lo que podría entonces influir en el riesgo de tener un siniestro.
Si bien es cierto que algunos tonos de la carrocería podrían camuflarse con el del asfalto, este realmente no es un factor determinante para generar accidentes de coches. En la actualidad todos los modelos están equipados con luces especiales y otros elementos que ayudan a la visibilidad.
¿Influye o no el color del coche en los accidentes?
La respuesta a esta interrogante es un gran no. El color del coche no aumenta el riesgo de sufrir accidentes de coche. No hay nada que determine que esto es así. Sin embargo, hay una razón por la cual muchos piensan que la siniestralidad se basa en los colores. Pasa que a nivel estadístico existen unos colores de carrocería que sufren más accidentes. Pero esto no significa que haya colores más peligrosos que otros. Depende realmente del conductor.
Se ha comprobado que los conductores más jóvenes, los que tienen poca experiencia al volante, son los que tienen más accidentes de coches. Y paralelamente los colores preferidos de este segmento son precisamente los colores que tienen mayores tasas de siniestralidad: Estos son el negro y el rojo. Por esta razón muchos podrían inferir que estos dos colores incrementan el riesgo de sufrir accidentes. Pero no es así. Si quien va al volante es un conductor de mayor edad y en especial experimentado, las probabilidades de un siniestro serían iguales a si tuviera uno gris, verde o plateado.
¿Y en el precio del seguro?
En este caso encontramos una verdad a medias. Podría decirse que el color del coche tampoco aumenta el precio de la póliza, ya que ninguna aseguradora analiza el riesgo de un cliente en base a este elemento específicamente. Lo que influye directamente en la determinación del precio de la póliza son factores como la edad del conductor, su lugar de residencia, su experiencia al volante y su historial de accidentes.
En cuanto al coche, se toman en cuenta factores como la marca, el modelo, el tipo de carrocería, tamaño y potencia del motor, la antigüedad y el precio del vehículo. Es este último factor el que tiene un efecto en el hecho de que el color aumente, en algunas ocasiones, el precio del seguro.
Para entender esto es esencial saber que en el pasado los coches no tenían tantas variedades de colores. Fue cuando se generalizaron las pinturas metalizadas que se amplió el catálogo. Sin embargo, las nuevas opciones eran consideradas como elementos extra y no de serie. Y por ello, quienes eligieran un coche que no fuera negro, blanco o rojo tenían que pagar un poco más por él a los fabricantes.
Entonces, como las aseguradoras solicitan la declaración de los equipamientos opcionales, en muchos casos se debe declarar la pintura metalizada como un extra. Al ser considerada esta como un equipamiento adicional es posible que el precio de la póliza se incremente ligeramente. Además, como sabemos que el precio del coche también influye en el coste del seguro, lógicamente si un coche con pintura metalizada cuesta más que uno con pintura mate la póliza contratada para este será más cara. Sin embargo, muchas veces el incremento es tan bajo que prácticamente ni se nota.
Así las cosas, sea cual sea el color de tu vehículo, el Seguro para Coches MAPFRE te dará la protección que necesites en todo momento, para que disfrutes de tu tiempo y desplazamientos sin preocupaciones adicionales.