Las vacaciones en familia suelen ser sinónimo de viajes en coche para llegar al destino deseado. Después de haber elegido los días de descanso y el sitio en el que queremos pasar nuestro tiempo de ocio, sólo queda preparar las maletas y arrancar el motor, pero no sin antes haber preparado todo lo necesario para entretener a los niños en el coche.
Para evitar tener que escuchar constantemente la típica frase de “¿hemos llegado ya?” o que los pequeños vayan molestando o distrayendo al conductor durante todo el trayecto, no dudes en tomar nota de las siguientes ideas que conseguirán mantener a tus hijos abstraídos durante las horas que dure el viaje:
- Por suerte, hoy en día las nuevas tecnologías están de nuestro lado en situaciones así. Una de las opciones más eficaces es recurrir a los dispositivos de información y entretenimiento, como por ejemplo reproductores de DVD portátiles, tabletas y teléfonos móviles, a través de los cuales se pueden ver películas, series, videoclips e incluso divertirse con juegos electrónicos.
- Dicen que la música amansa a las fieras y nada mejor que poner las canciones favoritas de los pequeños cuando éstos comienzan a impacientarse. Podemos utilizar la radio del coche o bien de nuevo las tabletas o Smartphone.
- El tiempo que dura el viaje también se puede invertir en jugar de forma tradicional: hacer un puzle, divertirse con muñecos, hacer construcciones con piezas de lego, dibujar, colorear… y todo aquello que se nos ocurra con lo que el niño pueda estar relajado.
- Para entretener a los niños en el coche, ¿por qué no echar mano también de los típicos entretenimientos de toda la vida? Aquí se encuadra el mítico “veo, veo”, contarles historias para captar su atención, cantar canciones o leerles un cuento.
- Otra alternativa es hacerles partícipes del viaje. Si les damos un mapa y les decimos que vayan apuntando los pueblos que vamos atravesando o que vayan siguiendo la ruta, probablemente estarán entretenidos durante parte del camino.
- Ya que durante el viaje iremos encontrándonos con otros vehículos, podemos jugar con nuestros hijos a leer las matrículas, identificar aquellas que tienen números capicúa, localizar los coches de un determinado color o marca, etc.
- Cuando los niños son muy pequeños, es recomendable realizar el viaje en aquella franja horaria en la que probablemente vayan dormidos. De esta forma evitaremos que se mareen y que pasen un mal trayecto. Aun así, durante el tiempo que estén despiertos podemos utilizar sonajeros o peluches, cantarles canciones infantiles y siempre viajar a su lado para que no se sientan desprotegidos.
- Es completamente necesario realizar paradas cada dos horas aproximadamente. Esto no sólo es importante para que los niños se distraigan, sino que el conductor también necesita descansar y coger fuerzas para el resto del camino.
Además de aplicar alguno de estos trucos para entretener a tus hijos en el coche, también es aconsejable hablar con ellos antes de iniciar la ruta para contarles dónde vais, cuánto tardaréis en llegar, etc. Del mismo modo, también es importante elegir aquellas opciones de entretenimiento que no provoquen mareo en los pequeños, ya que de lo contrario el viaje puede convertirse en una auténtica pesadilla. En cualquier caso, para que la tranquilidad de todos los pasajeros esté asegurada, no hay que olvidar desplazarse con el seguro de coche adecuado a las necesidades de cada familia y vehículo.