Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros de Coche > Artículos de Coche > Todo sobre las etiquetas medioambientales de la DGT

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

etiquetas-medioambientales-dgt

Todo sobre las etiquetas medioambientales de la DGT

En total son 4 las etiquetas medioambientales de la DGT que permiten discriminar de forma positiva a los coches más respetuosos con el medio ambiente. Cada uno de estos distintivos señala un nivel de impacto contaminante concreto para clasificar aproximadamente el 50% del parque automovilístico más eficiente.

Aunque no se trata de una medida obligatoria, los vehículos que lleven alguna de estas pegatinas pueden beneficiarse de ciertas políticas que pongan en marcha los municipios, como por ejemplo la posibilidad de circular por zonas de bajas emisiones en las ciudades cuando se registren altos niveles de contaminación u ocupar el carril bus VAO si el coche es cero emisiones. No obstante, cada autoridad con competencias en fiscalidad del automóvil, movilidad o medio ambiente se ocupa de decidir los incentivos para los modelos más limpios.

Para ello, cada conductor debe informarse sobre qué tipo de etiqueta corresponde a su coche tan solo introduciendo la matrícula en el buscador que la Dirección General de Tráfico ha habilitado en su web.

Desde que se puso en marcha esta iniciativa, para conseguir este distintivo era necesario acudir a alguna de las oficinas de Correos y adquirir la modalidad correspondiente por un precio de 5 euros. En la actualidad, es posible encontrar estas etiquetas medioambientales de la DGT también en los talleres al mismo precio. Esto ha sido posible gracias a un acuerdo entre la Confederación Española de Talleres (CETRAA) y la Dirección General de Tráfico.

Los talleres que estén interesados en comercializar estas insignias pueden solicitarlo a las asociaciones provinciales que se encargarán de su impresión, la administración de la documentación y la remisión. De esta manera, cualquier usuario que acuda a uno de estos centros para realizar una revisión o reparación de su vehículo puede aprovechar la oportunidad para colocar la etiqueta correspondiente. En este caso, la DGT recomienda el emplazamiento de la misma en el ángulo inferior derecho del parabrisas o bien en cualquier sitio visible del vehículo.

  • Cero emisiones: este distintivo se concede a cualquier vehículo eléctrico que tenga una autonomía superior a 40 kilómetros, incluidos los híbridos enchufables.
  • Eco: en esta sección se incluyen los vehículos híbridos enchufables con una autonomía inferior a 40 kilómetros, los modelos híbridos no enchufables (HEV), así como los coches propulsados por gas natural, por gas natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP).
  • C: esta etiqueta medioambiental de la DGT corresponde a los turismos y comerciales ligeros de gasolina Euro 4, 5 o 6, o diésel Euro 6. También a los vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías con un nivel de emisiones de Euro 6, independientemente del tipo de combustible. Por último, los vehículos ligeros con un nivel de emisiones Euro 3 o Euro 4 también están incluidos en esta categoría.
  • B: esta insignia se coloca en los turismos y furgonetas ligeras de gasolina que hayan sido matriculados a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero del año 2006. Asimismo, los vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir del año 2005 también se incorporan en esta sección.

Para los vehículos más contaminantes no existe ningún distintivo ambiental de la DGT, por lo que si estás pensando en renovar tu vehículo, es interesante valorar la posibilidad de adquirir un modelo con cero emisiones para poner un granito de arena en el cuidado del planeta y al mismo tiempo acceder a un mayor número de ventajas. En cualquier caso, recuerda proteger también tu vehículo y tus desplazamientos contando con el seguro de coche que mejor se ajuste a tus necesidades.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Qué cubre la asistencia en carretera de MAPFRE

Qué cubre la asistencia en carretera de MAPFRE

La asistencia en carretera en los seguros de coche es una cobertura esencial, ya que cualquier vehículo puede averiarse o sufrir otro tipo de contratiempo. Para viajar con una total tranquilidad es indispensable saber las pólizas a terceros que incluyen este servicio.

leer más