Cuando se trata de renovar el vehículo o comprar uno por primera vez, existen infinitas posibilidades, no sólo en cuanto a modelos, sino también respecto a las posibilidades de equipamiento. Dado que actualmente se puede encontrar casi todo lo inimaginable para un coche, la elección de unas prestaciones u otras dependerá de las preferencias de cada conductor, sin olvidarse del presupuesto disponible.
Atrás quedaron el aire acondicionado, el cierre centralizado, la dirección asistida o los elevalunas eléctricos que configuraban un coche full equip. Ahora, los avances que incorporan los nuevos modelos están más enfocados hacia la seguridad y la comodidad a la hora de conducir.
Prestaciones que conforman un coche full equip
- Sistemas de seguridad: aunque de forma obligatoria todos los vehículos deban incorporar algunos elementos de seguridad, como los cinturones de seguridad, los airbags o el sistema ABS, en la actualidad es aconsejable incorporar en este listado otras tecnologías que reducen las probabilidades de sufrir un accidente o sus consecuencias. Algunos de estos sistemas avanzados son la asistencia de frenada, aviso de cambio de carril o detección de circulación en sentido contrario.
- Control de velocidad de crucero: esta prestación no sólo es sumamente práctica para no superar los límites de velocidad, sino que además ofrece una mayor comodidad durante los viajes largos.
- Sistemas de ayuda a la conducción: en función de la experiencia que se tenga al volante, se hará más o menos necesario decantarse por este tipo de equipamiento, entre el que se puede encontrar el asistente de arranque en pendientes o el sistema de ayuda al aparcamiento, entre otros.
- Arranque por botón y acceso sin llave: aunque a priori este extra pueda resultar prescindible, lo cierto es que en el día a día supone una opción muy práctica. Esta tecnología permite abrir las puertas del coche de forma automática simplemente detectando la presencia de la llave a una distancia determinada.
- Cámara trasera: se trata de uno de los elementos full equip más interesantes, ya que permite controlar cualquier punto alrededor del coche. La cámara trasera es realmente práctica para aparcar o dar marcha atrás.
- Volante multifunción: aunque la mayoría de los nuevos vehículos ya incorporan esta prestación, es muy importante que el coche lo incluya para poder controlar cualquier funcionalidad manteniendo la atención en la carretera.
- Sistema de infoentretenimiento: el ordenador a bordo se ha convertido en una parte imprescindible del equipamiento de un coche. A través de una pantalla es posible comprobar el estado del vehículo, su consumo y manejar todas las funciones con total comodidad.
- Asientos calefactables: además de poder regular los asientos para adoptar una postura correcta, es interesante que incluyan esta opción. Así, además de viajar cómodo, también es posible hacerlo con un extra de confort, sobre todo durante los gélidos días de invierno.
- Luces automáticas: en ciertas ocasiones es posible olvidarse de encender las luces, pero con este sistema, los despistes en este sentido tienen fácil solución.
- Motor eléctrico o eficiente: los coches híbridos y eléctricos cada vez tienen un mayor protagonismo y suponen un gran ahorro en los desplazamientos. Sin embargo, si prefieres conducir un vehículo de gasolina o diésel, no dudes en elegir un motor que no consuma demasiado.
Como hemos comentado, es poco probable encontrar un vehículo full equip de serie, aunque se pueden agregar todas las prestaciones que se consideren necesarias para conformar un coche que se ajuste a las necesidades particulares y satisfaga ciertos aspectos de confort y seguridad.