Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros de Coche > Artículos de Coche > Multas más frecuentes en carretera y qué suponen

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

multas-mas-frecuentes

Multas más frecuentes en carretera y qué suponen

Aunque de sobra son conocidas las consecuencias que tienen no respetar las normas de circulación, en la actualidad se siguen registrando datos asombrosos de infracciones que implican un grave peligro. Además de poner en riesgo la seguridad del propio conductor y la del resto de usuarios de la vía, este tipo de actuaciones también pueden importunar a otras personas sin necesidad de provocar una situación de máxima inseguridad.
Así, las multas más frecuentes en carretera son:

Exceso de velocidad

Esta infracción puede conllevar sanciones graves o muy graves. En el primer caso, la multa oscila entre 100 y 500 euros, pudiéndose sumar también la pérdida de 2 a 6 puntos. Si la infracción se califica como muy grave, además de tener que hacer frente a una sanción económica de 600 euros y perder 6 puntos del carnet de conducir, según la gravedad también puede acarrear penas de prisión, trabajos en beneficio de la comunidad e incluso la prohibición de conducir cualquier vehículo.

• Conducir bajo los efectos del alcohol

Si el exceso de alcohol en sangre es superior a 0,25 mg/litro, el conductor es sancionado con una multa de 500 euros, la pérdida de 4 puntos y la retirada del carnet de conducir durante tres meses. Esta tasa de alcohol se reduce a 0,15 mg/litro en el caso de los conductores noveles y profesionales.

• No respetar las señales de tráfico

Entre las infracciones más habituales se encuentran saltarse los semáforos en rojo y no respetar las señales de stop y ceda el paso. Todas ellas conllevan una multa de 200 euros, aunque se puede ampliar a la pérdida de 4 puntos según el caso.

• Encubrir al responsable de una infracción

Cuando se incumple la obligación de identificar al conductor que realmente ha cometido la infracción, la multa puede llegar a duplicarse en el caso de que se trate de una falta leve y se triplica si es grave o muy grave.

• Utilizar el teléfono móvil

Tanto hablar por el móvil como leer un mensaje o programar el GPS mientras se conduce son comportamientos que disminuyen la atención en la conducción y que conllevan una multa de 200 euros y perder 3 puntos del carnet de conducir.

• Circular sin la ITV en regla

No pasar la Inspección Técnica del Vehículo o desplazarse después de no haber obtenido un resultado favorable implica una sanción de 500 euros en el primer caso y 200 euros en el segundo.

•No llevar el cinturón de seguridad

A día de hoy aún son muchos los conductores y ocupantes que no saben el peligro que supone viajar en un coche sin el cinturón de seguridad puesto. La multa para el conductor es de 200 euros más la retirada de tres puntos. Si los pasajeros son mayores de edad, deberán hacerse responsables de su actuación, en lugar del conductor.

  • Aparcar de forma indebida en la vía pública: multa de 200 euros.
  • Circular con el carnet caducado: sanción de 200 euros.
  • Conducir con chanclas o descalzo: multa de 80 euros.
  • Conducir con el brazo apoyado en la ventanilla: sanción de 80 euros.
  • Tirar colillas por la ventana: multa de 200 euros y 4 puntos en el carnet de conducir.
  • Circular sin luces cuando es obligatorio: sanción de 200 euros.
  • Llevar la matrícula del coche sucia o dañada: multa de 200 euros.
  • Conducir sin seguro: multa de 1.500 euros y además el vehículo puede quedar inmovilizado en un depósito hasta que el conductor justifique haber contratado, como mínimo, el seguro obligatorio.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Qué cubre la asistencia en carretera de MAPFRE

Qué cubre la asistencia en carretera de MAPFRE

La asistencia en carretera en los seguros de coche es una cobertura esencial, ya que cualquier vehículo puede averiarse o sufrir otro tipo de contratiempo. Para viajar con una total tranquilidad es indispensable saber las pólizas a terceros que incluyen este servicio.

leer más