Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros de Coche > Artículos de Coche > Nuevas medidas de la DGT para regular la velocidad

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

noticas-coche-03

Nuevas medidas de la DGT para regular la velocidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha nuevas medidas para gestionar la velocidad y reducir la siniestralidad en las carreteras españolas, especialmente en las vías convencionales. Y es que la velocidad influye directamente en la siniestralidad, la gravedad y el grado de la lesión de las personas implicadas en un accidente de tráfico.

Una de las medidas que se van a poner en marcha es unificar el umbral de tolerancia de los radares, independientemente de la zona geográfica donde estén situados para que los conductores tengan conocimiento de cuál va a ser la velocidad límite a la que pueden circular sin ser sancionados. De esta manera, se unifica el umbral para radares fijos y móviles y se acaba con la discriminación geográfica para el usuario.

En concreto, el umbral de tolerancia va a ser, una vez puesta en marcha esta medida, de 7 kilómetros por hora si la velocidad del vehículo es inferior a 100 kilómetros por hora y del 7 por ciento si la velocidad es superior. El hecho de que no se aplique el mismo porcentaje a todas las velocidades es que para un límite inferior la diferencia en kilómetros por hora sería tan baja que podrían originarse sanciones sin que el conductor fuera consciente, sobre todo para aquellos cuyo vehículo cuente con un velocímetro analógico.

Por otro lado, se realizará una modificación de los radares para que sean visibles, de corta duración y ubicados en múltiples emplazamientos pero con advertencia previa para cumplir con la política de transparencia que está llevando la DGT, cuyo objetivo es que los conductores respeten los límites de velocidad y no la denuncia correspondiente. Tanto es así, que Tráfico publicará a través de su página web www.dgt.es los 1.200 tramos de vías en los que se va a intensificar la vigilancia con radares móviles, que se suma a lista que ya ofrece con los radares fijos ubicados en todo el territorio nacional.

En el mismo sentido, dentro de las medidas para regular la velocidad, se incluirán radares que podrán distinguir el tipo de vehículo que comete la infracción, para aplicar correctamente la sanción según el límite establecido para cada uno, pues los turismos y las motocicletas tienen uno límites superiores al de los cambiones, autobuses y furgonetas y hasta ahora sólo se sancionaba a los usuarios de estos últimos si cometían una infracción similar a la de turismos y motos.

En cuanto a la revisión técnica del vehículo, en los casos en los que la infracción sea interpuesta mediante los radares móviles y no se produzca una parada para la identificación del conductor, se tramitarán en el centro Estrada, donde además de la sanción correspondiente se comprobará si el conductor ha pasado la ITV y dispone del seguro de coche o moto correspondiente.

Igualmente, la DGT tiene previsto instalar 30 radares de tramo, sobre todo en vías convencionales que sustituirán a controles fijos ya existentes, ya que no pretenden aumentar los 850 equipos con los que cuentan actualmente.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos