Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros de Coche > Artículos de Coche > Problemas del cierre centralizado para coches

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

cierre-centralizado-para-coches

Problemas del cierre centralizado para coches

Hoy en día la mayoría de los coches cuentan con un sistema automático para cerrar todas las puertas: el cierre centralizado para coches. Aunque hasta hace unos años esta funcionalidad estaba reservada para los coches más costosos, porque era considerado como un elemento extra, en la actualidad es uno de los mecanismos más comunes del coche e impacta aunque ligeramente en su valor venal.

El cierre centralizado para coches es un sistema diseñado para que todas las puertas cierren al mismo tiempo. Puede activarse utilizando la llave manual o un mando automático. Este último funciona gracias a un interruptor que activa los pequeños motores de inducción magnética que bloquean y desbloquean las puertas.

Este mecanismo actúa como un sistema de seguridad para los conductores. Ya sea para asegurar el coche cuando lo dejan aparcado. O para resguardarse de forma segura en el interior. Es por esta razón que el cierre centralizado para coches también se puede activar desde adentro.

Existen varias formas de hacerlo dependiendo del tipo de vehículo: Se puede pulsar un botón en el control remoto de la alarma, ya que este sistema suele asociarse a este elemento. Pero también puede accionarse automáticamente cuando comienza la marcha. Aunque vale acotar que esta modalidad solo está disponible en los vehículos más modernos. En caso de que se trate de uno más antiguo, la forma de activar el cierre centralizado para coches es bajando el pestillo de una de las puertas. De esta forma los demás también bajarán automáticamente.

Es importante tener en cuenta que el cierre centralizado para coches es más que una función que aporta comodidad. Y es que el circuito eléctrico de este sistema también se conecta a un dispositivo de seguridad que se encarga de desbloquear automáticamente las puertas del vehículo en caso de que se produzca un choque fuerte a más de 15 km/h.

Por ello, más que una cuestión de comodidad, contar con este sistema ofrece mayor seguridad tanto al conductor como a los pasajeros. Lo que significa que si hay una avería en este sistema es vital repararlo lo más pronto posible. Uno de los problemas más comunes con el cierre centralizado para coches ocurre cuando se daña alguno de los cables del sistema. Cuando esto sucede, el sistema deja de funcionar correctamente en todas las puertas.

Otro de los inconvenientes que se presentan con este sistema es cuando las pilas del mando del coche están gastadas. En este caso puede darse que, aunque se escuche el ruido habitual del cerrado, algunas puertas pueden quedar abiertas. Claro que de ser este el problema, podrás solucionarlo fácilmente cambiando las pilas.

Tal como hemos visto, los problemas más comunes que surgen con el cierre centralizado para coches no parecen ser demasiado complicados. Sin embargo, si llega a averiarse el sistema de tu coche, es probable que debas llevarlo con un profesional para que solucione el inconveniente. Pero, ¿debes pagar por separado o tu póliza de seguro cubre este desperfecto?

Todo depende: si el cierre centralizado de tu coche se ha visto afectado por un siniestro, entonces sí que estará cubierto por tu seguro, siempre que tu póliza te proteja de siniestros. Si el daño se debe al uso y desgaste, entonces lo más recomendable es que lo consultes con tu compañía. Con los Seguros de Coche MAPFRE tendrás acceso a diferentes tipos de pólizas, que se adaptan a lo que tú necesitas para sentirte tranquilo.

Al momento de contratar un seguro, y en el documento donde se expresan los términos de este, las compañías de seguro incluyen un apartado donde dejan claro qué es lo que cubre y que lo que no cubre la póliza. Por lo general estas cubren los tres grandes cuerpos del vehículo que son el motor, la transmisión y el diferencial. Pero suelen excluirse repuestos o servicios de mantención entre los que obviamente se incluye el cierre centralizado. De allí la importancia de que preguntes todo claramente para contratar la póliza más acorde a tus expectativas.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Qué cubre la asistencia en carretera de MAPFRE

Qué cubre la asistencia en carretera de MAPFRE

La asistencia en carretera en los seguros de coche es una cobertura esencial, ya que cualquier vehículo puede averiarse o sufrir otro tipo de contratiempo. Para viajar con una total tranquilidad es indispensable saber las pólizas a terceros que incluyen este servicio.

leer más