Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros de Coche > Artículos de Coche > ¿Qué estudiar para ser profesor de autoescuela?

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

profesor-de-autoescuela

¿Qué estudiar para ser profesor de autoescuela?

Ser profesor de autoescuela es una buena alternativa laboral para aquellas personas a las que les place conducir y les gusta enseñar. Sin embargo, el camino para ser reconocido como tal no es sencillo y es necesario cumplir una serie de requisitos concretos y pasar una serie de pruebas determinadas.

Para poder aspirar a ser docente en una empresa dedicada a la enseñanza de código vial debes de cumplir los siguientes requisitos:

Requisito académico. Se debe de poseer como mínimo el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o un equivalente.
– Requisito de licencia de conducción. Es fundamental demostrar una experiencia de al menos dos años con el carnet de clase B. Recordemos que este permiso está vinculado a la posibilidad de conducir coches y no así a ciertos tipos de vehículos de grandes dimensiones.
– Requisito específico para ser conductor de autoescuela. Una vez confirmados los dos puntos anteriores, podrás presentarte a las pruebas realizadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) las cuales hay que aprobar antes de conseguir el título oficial que te permita dar clases de conducción.

Una vez que se ha demostrado disponer de los requisitos referentes a la educación y a la licencia, el aspirante puede realizar el proceso fijado para lograr ser reconocido oficialmente como profesor de autoescuela. Los pasos a seguir son los siguientes:

– Fase previa. Prueba de selección compuesto por una parte teórica y otra práctica. En la primera de ellas se realiza una prueba de 30 preguntas relacionadas con la normativa vial, de las cuales solo se podrán responder erróneamente tres. La prueba práctica durará media hora y se velará que se realice sin faltas. Aquellos aspirantes con carnet C o D están exentos de esta segunda parte.
– Fase de correspondencia. Únicamente para aquellas personas que aprobaron la anterior. En este caso el examen teórico es más completo y está centrado en siete asignaturas referentes al código de circulación, la mecánica y a aspectos académicos. Habrá diez preguntas por cada tema (por lo que el examen consta de manera global de 70 cuestiones) y únicamente se permiten tres errores por capitulo. Si se falla en una única asignatura el examen será suspendido.
– Fase de presencia. Es un curso presencial con asistencia obligatoria y una duración de diez semanas. Entre las enseñanzas que se impartirán hay lecciones de cómo transmitir tus conocimientos en las clases orales o cómo conducir desde el asiento del copiloto. Recordemos que los coches de autoescuela es el único vehículo desde el que se puede realizar un examen de conducción y que el docente será el responsable de cualquier accidente que ocurra. La evaluación es continua y si se consigue aprobar entonces se obtendrá el título de profesor de autoescuela.

Disponer del derecho a presentarte a las pruebas para obtener el título tiene un coste de 44 euros en concepto de tasas. Dicha cantidad debe de ser ingresada en una cuenta proporcionada por la DGT una vez que se publique en el BOE la convocatoria. Al pago de la inscripción debe de acompañarse una hoja de solicitud que deberá de ser entregada en la Jefatura de Tráfico.
Sin embargo, es importante precisar que pese a que es posible presentarse de manera autónoma, pues la DGT publica en su web el temario de las lecciones, muchos candidatos optan por estudiar en academias. El motivo es que el porcentaje de aprobados es sustancialmente mayor. El dinero que hay que invertir en este tipo de centros depende del centro, pero suele rondar los 2.000 euros.

Ahora que conoces qué estudiar para ser profesor de autoescuela es conveniente recordar la importancia de saber transmitir tus conocimientos a tus futuros alumnos, tener nociones del código de circulación y ser un avanzado conductor. También es importante disponer de una póliza en el vehículo en el que desarrolles el trabajo y de este modo evitar sobresaltos. Los Seguros de coche MAPFRE se adaptan a las necesidades del contratante, ofreciendo pólizas personalizadas.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Qué cubre la asistencia en carretera de MAPFRE

Qué cubre la asistencia en carretera de MAPFRE

La asistencia en carretera en los seguros de coche es una cobertura esencial, ya que cualquier vehículo puede averiarse o sufrir otro tipo de contratiempo. Para viajar con una total tranquilidad es indispensable saber las pólizas a terceros que incluyen este servicio.

leer más