Aunque las dificultades del tráfico se agravan en las operaciones salida y retorno de vacaciones, por norma general, los atascos que más suelen desesperar a los conductores son los que se producen en los días laborables, a primera hora de la mañana o de vuelta a casa después del día de trabajo.
En la actualidad, gracias a los dispositivos tecnológicos, contamos con una gran ayuda para evitar meternos en un embotellamiento sin salida. Antes de arrancar el coche, es recomendable planificar la ruta en el GPS o en nuestro Smartphone para realizar aquella en la que no haya retenciones. En cualquier caso, siempre conviene estar atento al tráfico para prever si se está originando un atasco, en cuyo caso siempre podremos tomar un camino alternativo.
Si cuentas con flexibilidad horaria, también es recomendable salir un rato antes o después de casa para evitar las horas punta y no perder el tiempo inmerso en una aglomeración de coches. Pero aun así, si por cualquier circunstancia tienes que sufrir las consecuencias de un atasco, es aconsejable no perder nunca la calma y seguir algunos consejos para no desesperarte en estos momentos.
¿Cómo superar un atasco de forma tranquila?
- Uno de los principales objetivos es evitar la sensación de estar perdiendo el tiempo, por lo que quizás es el mejor momento para repasar mentalmente todo aquello que tengamos pendiente (lista de la compra, organización de tareas del día, planes para el fin de semana, etc.). No olvides que utilizar el teléfono móvil o leer puede suponer un peligro, así que no dudes en recurrir a aquellos ejercicios mentales en los que no necesitarás utilizar tus manos y además te permitirán seguir atento a la situación de la vía.
- Escucha la música que más te apetezca o pon ese disco que llevas tanto tiempo queriendo escuchar. De esta forma, conseguirás distraerte mientras esperas que el atasco se disuelva.
- Los embotellamientos también son una buena ocasión para encender la radio y ponernos al día de todo lo que sucede en el mundo.
- Si viajas con niños, es primordial entretenerlos con juegos, películas o libros para que no se aburran ni se estresen ellos también.
- Mantener la distancia de seguridad con el coche que circula delante es una señal de respeto que contribuirá a nuestra tranquilidad y a la del otro conductor, así como a una mayor seguridad en caso de frenada brusca.
- Procura mantenerte en un mismo carril, ya que los cambios innecesarios incrementan el estrés en los atascos y las probabilidades de sufrir un percance.
- Si la situación es demasiado intensa y te encuentras al borde de la desesperación, trata de respirar profundamente y pensar que se trata de algo pasajero, el atasco terminará tarde o temprano.
- En el caso de que estés completamente parado sin poder avanzar, es aconsejable apagar el motor del coche. Esto, además de reducir el consumo de combustible, también nos ayudará a estar más calmados.
- Evita los acelerones cuando exista un espacio para avanzar. No tiene sentido descargar la frustración en el acelerador, ya que habrá que pisar el freno inmediatamente para detenerse y además, esta acción provocará malestar en el resto de conductores.
Con estos consejos para no perder la paciencia en los atascos, conseguirás llegar a tu destino algo más calmado. Recuerda que en situaciones así, estar atentos y saber adelantarse a los acontecimientos para evitar posibles riesgos es fundamental, aunque en caso contrario siempre conviene contar con un seguro de coche MAPFRE que te proteja en las situaciones más difíciles.