Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros de Coche > Artículos de Coche > Sillas de seguridad para bebés y niños en el coche

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

guias-sillitas-infantiles

Sillas de seguridad para bebés y niños en el coche

Las sillitas infantiles son el mejor sistema de seguridad para los niños en el coche. En caso de sufrir un accidente, los sistemas de retención infantil reducen el riesgo de muerte en un 75% y de padecer lesiones en un 90%. A pesar de ello, un alto porcentaje de los pequeños que viajan en vehículo no usan ningún accesorio de retención o se utiliza de manera incorrecta.

Actualmente, en España aplican dos normativas sobre sillas de coche infantiles que tienen en cuenta la estatura y el peso de los niños: i-Size y R44, respectivamente. Se prevé que, en el futuro, la segunda norma desaparezca, aunque hasta entonces se deben tener en cuenta estos dos aspectos en la elección del accesorio.

Según apuntan desde la Dirección General de Tráfico (DGT), los menores de 12 años cuya estatura no alcance los 135 centímetros deben utilizar de forma obligatoria un dispositivo de retención adaptado a su talla y peso.

A medida que los niños van creciendo, es preciso contar con un sistema de seguridad en el coche según la siguiente escala:

  • Grupo 0: hasta 10 kilos (recién nacidos hasta 1 año).
  • Grupo 0+: hasta 13 kilos (recién nacidos hasta 18 meses).
  • Grupo 1: de 9 a 18 kilos (de 1 a 4 años aproximadamente).
  • Grupo 2: de 15 a 25 kilos (de 3 a 6 años aproximadamente).
  • Grupo 3: de 22 a 36 kilos (de 5 a 12 años aproximadamente).

En el caso de los mayores de 12 años o que tengan una altura igual o superior a 135 centímetros, pueden utilizar directamente el cinturón de seguridad del vehículo. No obstante, se recomienda seguir utilizando un sistema de retención infantil homologado, según la talla y el peso, hasta que el menor alcance los 150 centímetros de estatura.

Si se opta por usar el cinturón de seguridad del coche, es necesario asegurarse de que la banda diagonal pasa por la clavícula, sobre el hombro y que queda bien pegada al pecho. Por otro lado, la banda ventral debe estar lo más baja posible sobre la cadera. En ningún caso, el niño puede viajar con la primera banda debajo del brazo o detrás de la espalda.

Además de adquirir una silla homologada, en la seguridad de los niños en el coche también juega un papel primordial la colocación de la misma. En este sentido, los sistemas Isofix constituyen una de las formas de anclaje más recomendadas, ya que reducen las probabilidades de que el pequeño se desplace en un asiento mal colocado.

Casi todos los nuevos modelos de vehículos que salen de los concesionarios incorporan anclajes Isofix. Lo más aconsejable es disponer la silla mediante 2 puntos en el chasis del asiento trasero y uno tercero Top Tether para evitar que la silla se vuelque hacia delante en caso de sufrir una colisión.

  • Los menores deben viajar siempre los asientos traseros, salvo en los casos en los que el vehículo no disponga, estén ocupados por otros niños con sus sistemas de retención correspondientes o no sea posible instalar la sillita en la parte de atrás.
  • Cuando un pequeño se tenga que sentar delante, es obligatorio utilizar una silla homologada que se adapte a su peso y talla. Si se dispone en el sentido contrario de la marcha, se debe desconectar el airbag.
  • Bajo ningún concepto se puede llevar a un niño en brazos o utilizar el mismo cinturón de seguridad que el adulto.
  • Cuando la cabeza del niño comienza a sobresalir por encima del respaldo de la sillita, es momento de cambiar a una de categoría superior.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Qué cubre la asistencia en carretera de MAPFRE

Qué cubre la asistencia en carretera de MAPFRE

La asistencia en carretera en los seguros de coche es una cobertura esencial, ya que cualquier vehículo puede averiarse o sufrir otro tipo de contratiempo. Para viajar con una total tranquilidad es indispensable saber las pólizas a terceros que incluyen este servicio.

leer más