Este método sigue los pasos de uno similar que los propios fabricantes decidieron utilizar en Francia de manera voluntaria hace algún tiempo. En España, este código de colores aún se encuentra en un periodo inicial de adaptación y aunque a priori se considera una ayuda para fomentar una alimentación saludable entre la sociedad, algunos expertos han criticado su funcionamiento alegando que puede dar lugar a error como veremos a continuación.
¿Qué significado tienen las etiquetas Nutri-Score?
Este sello aparece tanto en los alimentos como en las bebidas y, aunque de momento es una iniciativa que las marcas pueden adoptar voluntariamente, a partir del 2020 se convertirá en una norma obligatoria.
Cada alimento, según sea considerado más o menos saludable, incluye una etiqueta con un color u otro resaltado. Para determinarlo, todos los productos tienen que superar un análisis nutricional donde la fibra, las proteínas y otros nutrientes, como las frutas y verduras, van sumando puntos. Por el contrario, el azúcar, la sal, las grasas saturadas o las calorías restan. Para obtener un resultado más fiable, se tienen en cuenta las proporciones de cada ingrediente por cada 100 gramos de producto.
Con este sistema de etiquetado se puede tener una idea general de la calidad del alimento con un solo vistazo, aunque para valorar si realmente es conveniente o no, sigue siendo fundamental leer la etiqueta nutricional para comprobar cuáles son los ingredientes que lo conforman.
Pros y contras de Nutri-Score España
No obstante, algunos especialistas en nutrición afirman que este método tiene ciertas lagunas, como por ejemplo la escasa diferenciación que existe entre productos y que en el fondo son totalmente distintos en cuanto a nutrientes. Junto a ello, algunos alimentos que realmente son saludables, a través de este etiquetado reciben una mala puntuación, como es el caso del aceite de oliva con alto contenido en grasas buenas. Para reflejar este error, los refrescos light o los cereales reciben mejor puntuación que el considerado oro líquido, por lo que es importante eludir esta información que puede llegar a ser engañosa e informarse con más detalle.