En caso de elegir un profesional u hospital fuera por la compañía, ésta garantiza la devolución de los gastos que se hayan originado, hasta el límite que se establezca en las condiciones del seguro que en la mayoría de los casos oscila entre el 80 y 90 por ciento. Sin embargo, cuando se opta por algún servicio recomendado, sólo es necesario identificarse como asegurado con la tarjeta médica.
Además, los asegurados bajo esta modalidad pueden acceder a otros servicios especiales sin ningún coste adicional, siempre que sea a través de los servicios médicos recomendados. Entre ellos destacan la cobertura dental básica, podología, osteopatía, medicina preventiva, estudio biomecánico de la marcha o reproducción asistida.
Documentación para reclamar los gastos médicos de un seguro de reembolso
Para solicitar la reclamación de los gastos médicos cuando éstos se hayan producido en un servicio fuera de los recomendados por la aseguradora es fundamental prestar atención al impreso de solicitud. En este documento se recoge toda la información necesaria para que se tramite correctamente la devolución correspondiente. Por ello, en el momento de acudir al médico es necesario llevar consigo este impreso para que el mismo lo firme y apunte los datos precisos.
En este formulario también hay cabida para que el titular de la póliza especifique sus datos de contacto y los datos bancarios donde prefiere que se realice el abono de los gastos, junto con su firma. Además de este papel, no hay que olvidar adjuntar la factura original del servicio.
Formas de reclamar los gastos médicos en un seguro de reembolso
Una vez que se dispone de la documentación anterior, una de las vías que ponen a disposición de los usuarios todas las compañías aseguradoras es el correo ordinario, siempre utilizando el sobre de solicitud que se facilita. Asimismo, los clientes también tienen la posibilidad de presentar la solicitud del reintegro en cualquier oficina que pertenezca a la red corporativa.
Con el fin de agilizar éste y otros trámites, muchas empresas han habilitado dentro de sus páginas webs un área de clientes para que cada usuario pueda acceder con una contraseña y solicitar el reembolso de los gastos médicos. En el caso de MAPFRE, los asegurados pueden notificar de forma online esta petición, así como enviar de forma telemática las facturas de sus consultas médicas para que se gestione la devolución de las mismas.
De esta forma, tan sólo hay que rellenar un breve formulario y adjuntar las imágenes de las facturas para que se inicie el proceso de tramitación del servicio. Gracias a la agilidad de esta vía, en un corto espacio de tiempo el cliente recibe la confirmación del pago o el aviso de que falta alguna documentación.