Del mismo modo, 9 de cada 10 usuarios recomendaría el uso de la sanidad privada en comparación con la pública, sobre todo quienes cuentan con una mayor antigüedad en este tipo de servicios. De esto se desprende que cuanto más se recurre a los seguros de salud privados, más alta es la valoración al respecto.
Entre los aspectos que gozan de un mayor reconocimiento se encuentran el ingreso hospitalario, la asistencia de urgencias, las consultas de atención primaria y especialista, el tiempo que se tarda en recoger los resultados de las pruebas diagnósticas, el trato recibido, la amplia gama de especialidades y el estado de las instalaciones.
Coberturas más demandadas de los seguros médicos privados
Estos datos son un reflejo del análisis de la valoración que hemos realizado antes y por otra parte, también responde a las largas listas de espera que caracterizan la sanidad pública, sobre todo en lo referente a las citas con los médicos especialistas y la realización de pruebas.
¿Por qué contar con un seguro médico privado?
- Por norma general, las pólizas de salud ofrecen una amplia variedad de coberturas para proteger el bienestar de toda la familia. A los servicios básicos y obligatorios se suelen sumar otros para conformar un seguro que se ajuste a las necesidades de cada usuario en función de su nivel adquisitivo y previsión de salud.
- Las compañías aseguradoras ponen a disposición de sus clientes una extensa lista de centros médicos y facultativos para la prestación de los servicios. En cualquier caso, es recomendable consultar las condiciones de la póliza para comprobar si es posible acceder a todo el cuadro médico según las garantías contratadas.
- El tiempo de atención, así como de realización de pruebas y obtención de diagnósticos es inferior en comparación con los centros públicos. Con un seguro médico privado es posible acudir directamente al especialista sin antes haber pasado por el médico de cabecera, lo que reduce considerablemente los tiempos de espera.
- En la mayoría de los seguros de salud privados es posible acceder a un segundo diagnóstico cuando se trata de enfermedades relevantes, algo que sin duda aporta una gran tranquilidad al paciente.
- A través de estas pólizas también es posible beneficiarse de algunos tratamientos de medicinas complementarias, como la homeopatía, acupuntura o medicina natural.
- Al contratar un seguro médico privado, el beneficiario puede elegir libremente los profesionales que quiera que le atiendan dentro de su cuadro médico. Del mismo modo, gracias a la flexibilidad horaria de estos servicios, es posible elegir las citas que mejor se ajusten a las obligaciones diarias.