Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros defensa jurídica > Artículos Defensa Jurídica > La Unión Europea quiere retrasar la eliminación del ‘roaming’

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

union-europea-quiere-retrasar-eliminacion-roaming

La Unión Europea quiere retrasar la eliminación del ‘roaming’

Los países de la Unión Europea sopesan la eliminación del recargo por usar el móvil en el extranjero, el conocido como ‘roaming”, tanto para las llamadas como para los mensajes de texto o para navegar por Internet. Aunque en un principio la Eurocámara fijó como fecha de supresión más allá del mes de diciembre de 2015, la UE ha presentado una propuesta para retrasar al menos hasta 2018 la eliminación del ‘roaming’. Una demora que la Organización de Consumidores y usuarios (OCU) ya ha denunciado.

Lo que sí está claro es que dicha supresión de la cuota de recarga de la tarifa por usar el móvil en el extranjero se realizará de manera progresiva y no de golpe, según la propuesta de compromiso presentada por la presidencia italiana. Una decisión que el pleno de la Eurocámara aprobó en 2014 y que marcaba como fecha de entrada en vigor para el mes de diciembre de 2015. Sin embargo, en el texto de compromiso presentado en Roma afirma que la fecha del fin de ‘roaming’ “debe definirse”, al tratarse de “una cuestión política significativa”, lo que ya sugería un posible aplazamiento. Además, la presidencia italiana también declaró que “para hacer frente a las preocupaciones de varios Estados miembros sobre la introducción de este principio en un futuro próximo” la legislación debe incluir un “mecanismo de salvaguarda”, eliminando el ‘roaming’ de forma progresiva. De hecho, desde julio se redujeron los límites de los precios de ‘roaming’ hasta un 55%.

Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya ha denunciado la propuesta de retrasar la eliminación del ‘roaming’ hasta 2018. La OCU considera que no hay ningún tipo de razón de costes para establecer una tarifa diferente fuera del país. Además, considera que con esta propuesta de prórroga de tres años, los gobiernos de la UE han cedido a las presiones de las operadoras. Según explica en un comunicado, OCU va a pedir al gobierno español que se oponga a la petición de la presidencia del consejo. Y es que, desde la Organización reivindican que los costes de itinerancia suelen ser superiores a los precios nacionales y pueden suponer un importante gasto cuando se viaja fuera del lugar de origen y hay que realizar llamadas.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

¿Cómo devolver un recibo bancario?

¿Cómo devolver un recibo bancario?

La devolución de recibos se puede realizar siempre que no se esté de acuerdo con las condiciones o con la cuantía de los cobros. El plazo máximo para solicitarla es de ocho semanas para los que están domiciliados y de 13 meses para los que no están autorizados.

leer más
Claves de la nueva Ley de Protección de la Infancia

Claves de la nueva Ley de Protección de la Infancia

El Congreso de los Diputados ha aprobado recientemente la modificación de la Ley de Protección de la Infancia del año 1996. Gracias a esta reforma, se pueden garantizar los derechos de los niños de forma homogénea en todo el territorio y se refuerzan otros aspectos importantes.

leer más