Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Calcula tu seguro de Indemnización Esencial

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Confianza Vida

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver
Responsabilidad Civil
Volver

Planes de Previsión Social

Calcula tu Jubilación

Calcula tu Ahorro

Servicios al cliente

 

Home 5...5 Artículos de Moto 5 Cambiar de nombre una moto por fallecimiento

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

Cambiar de nombre una moto por fallecimiento

En realidad el procedimiento para este tipo de cambio de titularidad es realmente sencillo y consiste primero en realizar una transmisión provisional de la moto para concluir con una transmisión oficial definitiva de la misma posteriormente.

El paso previo de la transmisión provisional está vinculado a la resolución en tiempos de la herencia y su adjudicación, momento en el que ya se podrá realizar el cambio de titular definitivo ya que este bien pasó finalmente a ser propiedad del heredero.

Trámite de la “transmisión provisional”

Esta gestión se debe realizar en un plazo máximo de 90 días desde el fallecimiento del titular, y para llevarla a cabo hay que seguir los siguientes pasos de gestión:

  • Acceder a la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente para allí presentar la documentación habitual para un cambio de titularidad. Este trámite debe realizarlo la persona que disponga de la custodia provisional de la moto (comunicando además su domicilio legal) y deberá presentar el impreso de solicitud de cambio de titularidad y pagar las tasas correspondientes, aportando su Dni.
  • Presentar el certificado de defunción del titular de la moto o el libro de familia donde aparezca ya reflejado el fallecimiento.
  •  Aportar la documentación acreditativa de posesión de la moto.
  • Aportar el permiso de circulación, ITV y ficha técnica de la moto.

Con estos trámites se consigue poner la moto a nombre de su custodio provisional hasta que se adjudique la herencia que puede tardar más o menos en resolverse en función de la existencia o no de testamento y se puede alargar a veces durante muchos meses.

El cambio definitivo de titularidad de la moto

Tras adjudicarse definitivamente la herencia y con al cambio de titularidad provisional ejecutado, se procederá al cambio de titularidad definitivo que también debe hacerse en un plazo de 90 días desde que se obtenga el documento acreditativo de adjudicatario de la moto en herencia, pudiendo incluso ser multado en caso de no hacerse en tiempo este trámite.

Para el cambio definitivo de titularidad de la moto heredada es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Presentar en la Jefatura de Tráfico correspondiente toda la documentación necesaria para un cambio de titularidad estándar.
  • Entregar justificante de pago o exención del ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones)
  • Entregar la declaración de herederos o el testamento junto con el certificado de últimas voluntades o el cuaderno particional en el que conste la adjudicación de la moto.
  • Solicitar y rellenar el impreso para la inscripción del vehículo a nombre del nuevo titular.
  • Abonar las tasas, que ascienden a 53,4 euros salvo para ciclomotores, que es de 26,7 euros.

Si la moto no ha sido dejada en herencia pero la persona que la recibió quiere donarla a otra persona, hay que realizar una transmisión de la misma mediante venta o donacióny posteriormente realizar la gestión del cambio de titularidad al uso con todos los trámites necesarios y el pago de los impuestos y tasas que correspondan.

Gestión a realizar también con el seguro

Habitualmente se piensa que al fallecer el titular de la moto se puede circular con normalidad acreditando el seguro con la misma póliza del fallecido, cosa que está muy lejana de la realidad, ya que como se expresa en el artículo 25 de la Ley de Contrato de Seguro, el titular fallecido no plantea ya interés en el aseguramiento y no existe ninguna obligación legal de la póliza, por lo que ante un accidente manteniendo la póliza de un fallecido el seguro no tiene obligación de cubrir gastos de ningún tipo.

El procedimiento lógico es avisar al seguro del fallecimiento del titular y decidir entre pasar el seguro al nuevo nombre (aprovechando el dinero no consumido de la póliza por tiempos), o bien contratar un nuevo seguro para la moto a nombre del nuevo titular (cancelando el seguro anterior).

Recuerda que es imprescindible contar siempre con la tranquilidad de la cobertura de todos los beneficios de un seguro que te ayude ante estas situaciones, como los que te ofrece el Seguro de Moto MAPFRE. Solo por ser cliente de MAPFRE formas parte del exclusivo MOTO Club MAPFRE, un programa lleno de ventajas y beneficios para ti y tu moto, como el Moto Consultorio, donde podrás resolver todas tus dudas sobre el mundo de las dos ruedas.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Tipos de motos para carretera y para ciudad

Tipos de motos para carretera y para ciudad

Descubre qué tipos de motos son mejores para carretera y cuáles se adaptan mejor a la ciudad. Conoce las características de cada una de ellas para saber cuál es la que mejor se ajusta a tu estilo de conducción.

leer más
Permiso para conducir una motocicleta con sidecar

Permiso para conducir una motocicleta con sidecar

Sin duda, una de las épocas doradas de las motocicletas con sidecar fueron los años 50. A diferencia de otros países, en España este vehículo no es muy común en la actualidad, aunque siempre es interesante saber la modalidad de permiso que se necesita para conducirlo.

leer más