La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para moto es obligatoria para motocicletas y ciclomotores a partir de cierta antigüedad. En este sentido, te ofrecemos 10 consejos básicos para pasar la ITV con tu moto y que puedas asistir a la revisión con la mayor tranquilidad posible.
- Debes conocer los periodos en los que debes pasar la inspección:
–Ciclomotores: A los tres años.
–Motocicletas: A los cuatro años.
-A partir de la primera inspección, deberás acudir cada dos años. - Pedir cita previa: Una vez que has comprobado en qué momento tienes que tener la ITV en regla debes pedir una cita previa con antelación o localizar aquellas estaciones a las que puedes acudir directamente.
- Revisa que cuentas con la documentación necesaria:
–Ficha técnica de la moto o Tarjeta de la ITV, sólo en aquellos casos en los que el vehículo ya ha pasado la inspección anteriormente.
–Permiso de circulación.
–Recibo del seguro de moto. - Revisar que tu moto no tenga ninguna modificación en el bastidor es uno de los 10 consejos básicos para pasar la ITV con tu moto más importante.
- Deben funcionar correctamente el alumbrado, tanto el delantero y el trasero, así como los intermitentes.
- La estructura de la moto no debe presentar ningún daño significativo, por lo que es importante que estudies el estado de:
-Los neumáticos.
-Espejos retrovisores.
-El asiento.
-El guardabarros.
-Los agarraderos para el pasajero.
-La matrícula.
-La pata de cabra.
-El manillar y su bloqueo.
-Los depósitos de aceite o gasolina y que no presenten fugas. - Igualmente, se realizarán pruebas para ver el estado de los siguientes elementos:
-La bocina.
-Los frenos.
-La suspensión.
-El sistema de escape.
-La emisión de gases CO2.
-La emisión de ruidos.
-En el caso de ciclomotores se realiza, además, una prueba para comprobar que:
-No supera los 45 kilómetros por hora.
-El escape sea original y homologado.
-La emisión de ruidos está dentro de los límites permitidos. - Qué hacer si la ITV es favorable: Debes corregir aquellos defectos leves detectados en la inspección. No tienes obligación de volver a la estación.
- Qué hacer si la ITV es desfavorable: En un plazo inferior a dos meses, deberás subsanar los defectos en tu motocicleta o ciclomotor y volver a pasar la ITV.
- Qué hacer si la ITV es negativa: Es negativa cuando tu vehículo es considerado como un peligro para ti o los demás y no podrá circular ni para ir al taller. En este caso también tendrás que solucionar los aspectos señalados y volver antes de dos meses a pasar la inspección.
Estos 10 consejos básicos para pasar la ITV con tu moto muestran todo lo que necesitas saber para que puedas obtener una ITV favorable y seguir disfrutando de tu motocicleta o ciclomotor durante, al menos, dos años más.