Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros de Moto > Artículos de Moto > Consejos para conducir mejor en invierno

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

articulos-moto-conducir-invierno

Consejos para conducir mejor en invierno

El invierno es la estación del año que más inclemencias del tiempo adversas a la conducción reúne: hielo, niebla, frio, viento y nieve principalmente. Todos los consejos para conducir mejor en invierno se centran en incrementar la seguridad del conductor y sus pasajeros, evitando que los factores meteorológicos contribuyan a desencadenar un accidente o a agravar sus consecuencias.

Buscar consejos para conducir en invierno es una actitud inteligente y responsable del conductor, que siempre debe intentar mejorar su forma de conducir y hacerlo siempre de la forma más segura y fiable.

En cuanto a los cambios que el invierno provoca en el exterior destacan:

  • Los cambios en la carretera que son básicamente una disminución de la adherencia como consecuencia de la lluvia o la nieve. La niebla también moja el asfalto de la forma más peligrosa: poco y de forma casi invisible, por lo que el conductor puede no tenerla en cuenta.
  • La falta de visibilidad es también habitual en invierno tanto por la acción de los fenómenos meteorológicos como por la falta de luz natural en gran parte del día.

Para conducir mejor se recomienda: poner siempre las luces adecuadas, desempañar las lunetas, limpiar faros y cristales, y cambiar las escobillas de los limpiaparabrisas para que sean efectivos en momentos de lluvia, granizo o nieve.

El conductor debe intervenir para minimizar estos dos riesgos del invierno y conducir mejor y más seguro. Como pautas principales en invierno es necesario:

  • Conocer siempre la información meteorológica.
  • Adaptar la temperatura del interior del coche, ni el exceso ni el defecto de calor son saludables ni apropiados para facilitar la conducción.
  • Revisar la póliza del seguro del vehículo con especial interés en las coberturas que puedan ser útiles y necesarias en invierno: asistencia en carretera, por ejemplo.
  • Asegurarse que en el coche siempre se cuenta con los elementos obligatorios para emergencias: triángulos de señalización, chalecos y rueda de repuesto en buen estado.
  • Revisar la batería del vehículo que suele resentirse especialmente con las grandes bajadas de temperatura, y fallar en los momentos más inesperados.
  • Comprobar el estado de los neumáticos, es importante tanto la presión como el desgaste para contribuir a la estabilidad del vehículo.
  • Reducir la velocidad y siempre apostar por una conducción suave y relajada.

Apostar por la seguridad, siguiendo estos consejos para conducir mejor en invierno y contar con un seguro de moto cuyas coberturas sean útiles y prácticas para afrontar las inclemencias del tiempo, es la mejor forma de disfrutar de los meses más fríos del año al volante.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Robo, hurto y expoliación en el seguro de bici

Robo, hurto y expoliación en el seguro de bici

La cobertura de robo es una de las más importantes en los seguros de bici. A grandes rasgos, esta acción hace referencia a la sustracción ilegítima del objeto por parte de personas ajenas. Para entenderlo mejor se debe explicar también qué es el hurto y la expoliación.

leer más
¿Es obligatorio tener un seguro de bicicleta?

¿Es obligatorio tener un seguro de bicicleta?

Al contrario de lo que ocurre con los vehículos a motor, existen muchas dudas sobre si el seguro de bicis es obligatorio. Para conducir un coche, una moto o un camión es imprescindible contar con una póliza básica que cubra al menos la responsabilidad civil, pero ¿qué pasa con las bicicletas?

leer más
Documentación para contratar un seguro de bicicleta

Documentación para contratar un seguro de bicicleta

La documentación necesaria en un seguro de bicicletas no difiere demasiado de la que se requiere para otro tipo de seguros. Sin embargo, en la mayoría de los casos es imprescindible presentar el ticket de compra de la bici y justificar otros datos para fijar el límite de una posible indemnización.

leer más