En un mercado de venta de motocicletas, el de segunda mano, bastante saturado por ofertas, es necesario seguir unos consejos básicos para vender tu moto de forma segura y en el menor tiempo posible, evitando fraudes y timos que se conocen cada día.
¿Dónde vender? ¿Qué datos incluir en la oferta? o ¿qué precio poner? Son alguna de las preguntas más frecuentes entre los propietarios de motos a las que se da respuesta en estos consejos básicos para vender tu moto.
- La opción más cómoda y práctica es utilizar los medios digitales y redes sociales para vender una moto de segunda mano. Existe un amplio abanico de posibilidades entre páginas especializadas de ventas del mundo del motor y portales generalistas para ventas de segunda mano.
Los anuncios pueden ponerse, en general, de forma gratuita y sencilla, y permiten incluir fichas básicas sobre la motocicleta y adjuntar fotos. - Las fotos no son una opción, son una obligación para lograr una venta real de la moto. No hay que escatimar en hacer fotos desde todos los puntos de vista y detalles, a ser posible fotos de calidad y bonitas.
Es un error habitual en los vendedores de motos, no publicar fotos de los desperfectos, si la motocicleta los tuviese. Es mejor incluir estas imágenes, ya que el anuncio ganará en credibilidad y fiabilidad, frente a otros en los que la moto sea perfecta. - Sinceridad. Todo comprador espera sinceridad en un vendedor honesto, teniendo en cuenta la feroz competencia del mercado de segunda mano de venta de motocicletas, no merece la pena ofrecer datos erróneos u ocultar detalles, más aún cuando un comprador se interese en la compra y pida información detallada y puntual de su interés.
- Los detalles marcan la diferencia y atraen compradores. Ofrecer información diferenciada del resto de ofertas es una forma eficaz de atraer compradores.
El seguro de moto del que ha disfrutado la motocicleta y valorar de forma sincera las coberturas que han sido más útiles o las que nunca han sido necesarias, es un detalle importante y de gran interés para el futuro propietario, ya que ahorrará trabajo al tener que buscar él el seguro más apropiado para la moto. - Precio ajustado. El realismo y la sinceridad vuelven a ser claves para tasar la venta de la moto en un precio apropiado. Es recomendable visitar ofertas de venta de motos similares a la que se pretende vender y apostar por un precio ajustado a mercado, estado y características de la motocicleta.
Los compradores serios huyen de los precios estrella o chollo, tanto como de los excesivamente inflados porque suelen ser timos o intentos de estafa.
Estos consejos básicos para vender tu moto no aseguran una rápida venta, pero si una venta segura y real en la que tanto comprador como vendedor saldrán beneficiados, evitando timos y estafas.