Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros de Moto > Artículos de Moto > Consejos para comprar una moto clásica

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

moto-clasica-consejos-de-compra

Consejos para comprar una moto clásica

Muchos apasionados de las dos ruedas sienten una especial predilección por las colecciones de motos clásicas y no es para menos, ya que muchos de estos modelos son una auténtica joya, bien por su diseño, su mecánica o su historia. El mercado de este tipo de motocicletas es bastante amplio, aunque no siempre toda la oferta es de calidad. Incluso cuando se piensa en comprar una moto antigua para restaurarla es conveniente armarse de paciencia y realizar un análisis en detalle de las posibles opciones para elegir la mejor.

Uno de los primeros consejos para saber qué moto comprar si no se cuentan con demasiados conocimientos técnicos pasa por aliarse con un mecánico de confianza para que se encargue de valorar el estado real del vehículo. Dado que el proceso de fabricación es diferente al actual, es fundamental que un experto en la materia analice el motor y las diferentes piezas, tampoco está de más contar con un seguro para moto clásica que cubra averías y desperfectos.

Ante una moto clásica en venta, no sólo hay que mirar la estética exterior y el aparente estado de conservación. También conviene prestar atención a ciertos componentes para comprobar si funcionan correctamente o hacerse una idea sobre el nivel de reparaciones que necesita.

  • Motor: dado que es el corazón de cualquier vehículo, el estado en el que se encuentre es determinante a la hora de realizar una buena compra o no. Además de observar los kilómetros que la moto tiene a sus espaldas, se recomienda ponerla en marcha para asegurarse de que no emite ningún ruido fuerte o extraño que delata una revisión urgente.

  • Tubo de escape: en la mayoría de motos antiguas, este componente es uno de los más difíciles de encontrar como recambio y, además, su precio suele ser bastante alto. Por ello, es importante fijarse en que el tubo no esté oxidado y que se encuentre en las mejores condiciones posibles.

  • Ruedas: en caso de comprar una moto de este tipo para utilizarla directamente, los neumáticos son una de las partes más importantes que se deben revisar. Por el contrario, si se realiza la adquisición con el objetivo de restaurarla, se pueden cambiar sin ningún problema y colocar otros nuevos que ofrezcan plenas garantías de seguridad. Del mismo modo, la reparación de los posibles daños en los radios no implica demasiadas complicaciones.

  • Chasis: después de tantos años de vida, lo más normal es que las motos clásicas presenten algunos desperfectos en el chasis. Conviene determinar de qué clase son, ya que algunas abolladuras o grietas pueden ser el indicio de otros problemas más graves en el interior como consecuencia de haber sufrido algún accidente.

A grandes rasgos, se pueden comprar motos clásicas en tiendas especializadas, en los salones de motocicletas antiguas o en el mercado de motos de segunda mano a través de particulares.

Probablemente, las dos primeras opciones ofrecen una mayor tranquilidad y confianza a los clientes, ya que la compañía que se encuentra detrás puede responder en caso de que surjan posibles problemas. Además, la variedad de modelos que se ofrecen es superior que en el supuesto de una persona a nivel individual.

Si finalmente se opta por comprar una moto antigua de segunda mano, el precio puede ser inferior, pero conviene hacer un repaso exhaustivo a los puntos que hemos comentado antes para asegurarse de que se trata de una interesante opción.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Robo, hurto y expoliación en el seguro de bici

Robo, hurto y expoliación en el seguro de bici

La cobertura de robo es una de las más importantes en los seguros de bici. A grandes rasgos, esta acción hace referencia a la sustracción ilegítima del objeto por parte de personas ajenas. Para entenderlo mejor se debe explicar también qué es el hurto y la expoliación.

leer más
¿Es obligatorio tener un seguro de bicicleta?

¿Es obligatorio tener un seguro de bicicleta?

Al contrario de lo que ocurre con los vehículos a motor, existen muchas dudas sobre si el seguro de bicis es obligatorio. Para conducir un coche, una moto o un camión es imprescindible contar con una póliza básica que cubra al menos la responsabilidad civil, pero ¿qué pasa con las bicicletas?

leer más
Documentación para contratar un seguro de bicicleta

Documentación para contratar un seguro de bicicleta

La documentación necesaria en un seguro de bicicletas no difiere demasiado de la que se requiere para otro tipo de seguros. Sin embargo, en la mayoría de los casos es imprescindible presentar el ticket de compra de la bici y justificar otros datos para fijar el límite de una posible indemnización.

leer más