Circular en moto ofrece una serie de ventajas como la facilidad que tienes para aparcar o el ahorro de tiempo que conlleva el no tener que soportar, a veces, grandes atascos, entre otras. Sin embargo, es importante ser responsable en lo que a tu seguridad se refiere ya que es tu cuerpo el que recibe directamente los daños en un impacto. Y es que si te preguntas ¿por qué debo llevar elementos de protección? aquí os damos algunas razones de peso.
El elemento más importante que debes llevar es el casco que, además de ser obligatorio, protege tu cabeza y tu cerebro. El casco evita que tu cabeza reciba golpes ya que absorbe parte de la energía del impacto y evita la abrasión en tu cara y en tu cabeza si entran en contacto con el pavimento.
Otro elemento a tener en cuenta son los guantes, su uso no está tan difundido pero te protegen frente al frío, el calor y, si cuentas con unos guantes de calidad, de quemaduras por el asfalto si te caes de la moto.
Por otro lado, es recomendable circular siempre con chaqueta y pantalones que cubran lo máximo posible tu cuerpo para protegerte frente a los daños que siempre suponen caerte de la moto, y de otros daños menos graves como las quemaduras del sol o del viento. Existen en el mercado chaquetas y pantalones orientados a la protección del motorista que refuerzan las zonas de las rodillas, codos, hombros o espinillas para reducir los daños en caso de impacto contra cualquier elemento que nos podamos encontrar en la carretera.
Existen otras prendas destinadas a la protección del motorista y que responden perfectamente a la cuestión ¿por qué debo llevar elementos de protección?: Porque con ellas reducirás al máximo los perjuicios de una caída. Entre ellas destacamos las siguientes:
- Botas: Protegen tus pies y tus tobillos. Las más recomendadas son las de cuero.
- Monos de cuero u otro material resistente: Son más caros pero, si puedes, es mejor invertir en tu seguridad.
- Bragas: Te protegen del frío y del aire.
- Espaldera: Protege tu columna vertebral en un impacto.
- Máscara de neopreno: Recomendada para las bajas temperaturas.
- Faja: Protege y descansa la zona lumbar. Es muy útil para viajes largos.
Y ahora que ya sabes porque debes llevar elementos de protección, tienes que tener en cuenta que también puedes protegerte frente a los daños que sufras en un impacto con un buen seguro de moto que, además de cubrir los perjuicios ocasionados a terceras personas, cubre los daños que sufras como conductor, según el tipo de póliza contratada.