Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros de Moto > Artículos de Moto > Seguro de moto a todo riesgo con franquicia

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

seguro-de-moto-a-todo-riesgo-con-franquicia

Seguro de moto a todo riesgo con franquicia

A la hora de asegurar una moto, una de las preguntas que más se repiten hace referencia a cuándo contratar un seguro a todo riesgo con franquicia. En este tipo de vehículos, las pólizas a terceros suelen ser las grandes protagonistas, aunque es recomendable valorar si compensa suscribir una mayor protección según cada caso.

En los seguros a todo riesgo, la franquicia se entiende como la cantidad que el asegurado se compromete a asumir en caso de siniestro. Es decir, si en el contrato se fija una franquicia de 300 euros y se producen una serie de daños que ascienden a 500 euros, el cliente tiene la obligación de sufragar la cuantía pactada y la aseguradora únicamente se haría cargo de los 200 euros restantes.

Un seguro de moto con franquicia es la mejor fórmula para acceder a las coberturas más completas pagando lo menos posible por la prima. No obstante, antes de decantarse por esta opción es necesario tener en cuenta que el conductor debe asumir una parte del riesgo.

Por norma general, el seguro de moto con franquicia compensa cuando se trata de un modelo nuevo recién adquirido. También es interesante contratar este tipo de póliza si la motocicleta es de alta gama para cubrir su elevado valor.

Es importante tener en cuenta que los vehículos de dos ruedas suelen tener un precio bastante inferior que los coches y pierden valor con una mayor rapidez. Por ello, si ha transcurrido cierto tiempo desde la primera matriculación después de su salida de fábrica, probablemente no salga a cuenta el pago de un seguro a todo riesgo considerando la limitada compensación que se podría recibir en caso de siniestro total.

Por otro lado, la franquicia en el aseguramiento de una moto también resulta interesante cuando se quiere tener la tranquilidad de estar totalmente cubierto sin pagar una póliza demasiado alta.

La reducción en la prima será mayor cuanto más suba el importe de la franquicia. En el caso de conductores que no suelen dar ningún parte al año, sin duda el ahorro es máximo.

Una de las coberturas clave de los seguros de moto con franquicia es la de daños propios. En las pólizas a terceros no es habitual encontrar esta garantía, ya que la compañía únicamente se suele hacer responsable de los perjuicios causados a la otra parte.

En los seguros a todo riesgo con franquicia destacan las siguientes coberturas extras:

  • Daños propios con franquicia de la motocicleta asegurada: se incluyen los daños que pueda sufrir la moto por un accidente producido por una causa exterior, violenta e instantánea y ajena a la voluntad del conductor. Esta garantía se aplica tanto si la moto se encuentra en circulación como si está aparcada o siendo transportada.
  • Compensación por casco y vestimenta: la póliza garantiza una indemnización económica de 400 euros para compensar los daños que puedan sufrir el casco de protección y la ropa del conductor durante un accidente de tráfico.
  • Este tipo de pólizas incluyen el pago de los intereses y gastos financieros hasta 3.600 euros en caso de solicitar un préstamo para reparar la motocicleta.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Robo, hurto y expoliación en el seguro de bici

Robo, hurto y expoliación en el seguro de bici

La cobertura de robo es una de las más importantes en los seguros de bici. A grandes rasgos, esta acción hace referencia a la sustracción ilegítima del objeto por parte de personas ajenas. Para entenderlo mejor se debe explicar también qué es el hurto y la expoliación.

leer más
¿Es obligatorio tener un seguro de bicicleta?

¿Es obligatorio tener un seguro de bicicleta?

Al contrario de lo que ocurre con los vehículos a motor, existen muchas dudas sobre si el seguro de bicis es obligatorio. Para conducir un coche, una moto o un camión es imprescindible contar con una póliza básica que cubra al menos la responsabilidad civil, pero ¿qué pasa con las bicicletas?

leer más
Documentación para contratar un seguro de bicicleta

Documentación para contratar un seguro de bicicleta

La documentación necesaria en un seguro de bicicletas no difiere demasiado de la que se requiere para otro tipo de seguros. Sin embargo, en la mayoría de los casos es imprescindible presentar el ticket de compra de la bici y justificar otros datos para fijar el límite de una posible indemnización.

leer más