Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver

Planes de Previsión Social

Home 5...5 Artículos de Moto 5 7 mitos en seguros de moto

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

siete-mitos-en-seguros-de-moto

7 mitos en seguros de moto

Hoy en día, es bastante fácil y rápido calcular tu seguro de moto. Solo hay que elegir una compañía, o dejarse aconsejar por un comparador, siguiendo los pasos para conseguir el resultado deseado: una prima de seguro adaptada a las necesidades del conductor, a su historial y forma de conducción, así como características geográficas.

Conviene cotejar bien los seguros de moto antes de aventurarse a la compra, sobre todo cuando la moto es un modelo caro o de importación. Pero una cosa es tener cuidado y otra muy distinta es dejarse llevar por falsos mitos y miedos infundados.

Principales mitos en seguros de moto:

  1. Tener hijos repercute negativamente en tu seguro. Demos un respiro a las familias. El hecho de que en el momento de presupuestado la aseguradora pregunte si tienes hijos, no significa que vaya a añadir ningún coste adicional.
  2. Sale más caro si eres hombre que si eres una mujer. Esto tiene una parte histórica de razón.
  3. Estadísticamente, las mujeres están implicadas en menos accidentes que los hombres y esa era la razón por la que su seguro les salía más barato. Pero en 2012, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea lo consideró discriminatorio y desde entonces hay igualdad en la tarificación a ambos sexos.
  4. Con el seguro anual, te regalan un mes “de gracia”. Esto es un evidente malentendido. Cuando el seguro con vigencia anual vence, la aseguradora da hasta un mes de margen para cobrar el siguiente recibo. Pero si en ese mes hay un siniestro y luego no se cobra el recibo, mal.
  5. Un seguro a todo riesgo es lo más recomendable en todos los casos. Realmente sí es muy beneficioso en el caso de los coches nuevos. Pero una vez pasado un tiempo, cuando el valor del coche baja, sale más a cuenta contemplar opciones más económicas.
  6. El color influye en el precio final de la prima del seguro. Influye el historial del conductor, la potencia de la moto, las estadísticas, el entorno, pero ¿el color? Hay colores claros, como el blanco, que ofrecen más visibilidad nocturna y podrían ser más seguros, pero no influyen (y ninguna aseguradora lo pregunta en el momento de hacer un presupuesto) en el precio de los seguros de moto.
  7. Los extras del coche van incluidos. No necesariamente, a menos que se indique lo contrario en el contrato del seguro. Lo mejor es informarse y, por supuesto, preguntar.
  8. El precio de la prima sube o baja según los partes que demos. Es decir, si no tenemos partes, seguro que nos baja. Y si tenemos alguno, a lamentarnos porque va a subir. Ni una cosa ni otra son enteramente ciertas ni generales. Pregunta a tu compañía y, sobre todo, piensa en tu seguridad.

Consejos para nuevos propietarios de motos

– Equípate para ir en moto. Si alguna vez has escuchado la manida frase de “en moto, el chasis eres tú”, tiene parte de razón. No deja de ser una visión claramente de apasionado de los coches, pero es cierto que llevar las debidas protecciones, puede suponer una amplia diferencia en caso de accidente, o aumentar claramente tu confort en todos tus trayectos, tanto cortos y diarios como largos y más exigentes.

– Fórmate a conciencia. Tomar un curso para novatos puede serte útil, desde cómo afrontar dudas con seguridad hasta qué moto te conviene comprar, incluso consiguiendo (con algunas aseguradoras) un descuento extra en tu seguro como premio a tu prevención.

– Compra la potencia que puedas manejar. No es lo mismo usar la moto para desplazamiento corto en ciudad que para viajes en carretera. No te dejes llevar por la prisa y asesórate para conseguir una moto que se adapte a lo que realmente necesitas.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Seguro de moto online: pasos para contratar

Seguro de moto online: pasos para contratar

MAPFRE ofrece la posibilidad de contratar un seguro de moto online siguiendo unos sencillos pasos y en cuestión de minutos. Si tienes una motocicleta o vas a adquirir una nueva debes saber que es obligatorio suscribir una póliza que cubra, como mínimo, la responsabilidad civil obligatoria.

leer más