Contratar un seguro de moto básico es obligatorio para circular con un vehículo de dos ruedas, del mismo modo que ocurre en los coches. Pero es recomendable ir más allá y valorar lo que ofrecen los diferentes tipos de pólizas para contar con la mayor protección ante cualquier imprevisto que pueda acontecer.
La elección de las coberturas no es un asunto que se pueda tomar a la ligera, sino que es importante detenerse para analizar todas las condiciones. En este sentido, tanto las características de la moto como el uso que se haga de ella juegan un papel fundamental. Así, existen una serie de consejos en el mundo de los seguros de moto que merece la pena considerar para decantarse por la mejor opción.
Consejos para elegir seguro de moto
- No es aconsejable fijarse únicamente en el precio. La relación entre la calidad y el coste debe ser correcto. En muchas ocasiones, una prima muy económica se traduce en coberturas limitadas, por lo que merece la pena pagar una cierta cuantía adicional a cambio de incluir otras garantías que aporten valor añadido a la póliza. Entre estas se encuentran la responsabilidad civil suplementaria, robo o incendio, daños en el casco y la vestimenta, etc
- La contratación de un seguro de moto u otro está estrechamente relacionado con el tipo de vehículo. Algunos aspectos como la antigüedad, la potencia, el tamaño o el uso son determinantes a la hora de elegir la póliza y en el precio de la misma.
- El perfil del motorista también influye en la elección del seguro. Cada conductor debe analizar sus propias necesidades de protección y ser consciente de su historial a los mandos de una moto. De hecho, las aseguradoras examinan diferentes aspectos para determinar el precio de la prima, como la edad, la antigüedad del carnet, los siniestros sufridos o las sanciones impuestas.
- Antes de firmar el contrato es imprescindible leer detenidamente las condiciones generales y particulares de la póliza. Además de analizar las coberturas que se van a suscribir, es recomendable conocer las exclusiones que se establecen. Asimismo, es conveniente fijarse en las condiciones que determina la compañía en caso de tener un siniestro.
- En el supuesto de clientes nuevos, lo más habitual es que las aseguradoras ofrezcan descuentos en el precio. El hecho de beneficiarse de estas ofertas no es impedimento para comprobar cómo funcionan exactamente dichas deducciones y si existen recargos o intereses encubiertos.
- Según las circunstancias económicas de cada motorista, es interesante valorar las aseguradoras que ofrecen facilidades de pago. De este modo, el usuario puede elegir entre abonar la prima en una única cuota anual o dividirla en pagos mensuales, trimestrales o semestrales. Por norma general, la primera opción siempre supone un cierto ahorro en el total.
- El momento de la contratación puede ser determinante para suscribir un seguro de moto a un precio especial. El invierno y el otoño son épocas en las que las ventas de motocicletas se reducen, por lo que puede ser una oportunidad para aprovechar ofertas únicas.
- Es aconsejable elegir una compañía que disponga de diferentes vías de atención al cliente. Además de tener presencia física que se traduce en profesionalidad y calidad, es interesante que los clientes también se puedan poner en contacto con la aseguradora de forma online, por teléfono o mediante aplicaciones móviles. Esto facilita en gran medida cualquier gestión que se deba realizar relacionada con la póliza.