Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Calcula tu seguro de Indemnización Esencial

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Confianza Vida

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver
Responsabilidad Civil
Volver

Planes de Previsión Social

Calcula tu Jubilación

Calcula tu Ahorro

Servicios al cliente

 

Home 5...5 Artículos de Viajes y Ocio 5 Tips para ser un buen vendedor

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

como-vender-mas

Tips para ser un buen vendedor

La base de una venta radica en la necesidad que surge en un usuario de comprar un determinado producto y en la materialización de esta acción. Sin este tipo de transacciones, ni las grandes empresas ni las pymes existirían, por lo que para conseguir sobrevivir es necesario planear una estrategia de ventas con la que toda la plantilla pueda trabajar enfocada hacia unos objetivos comunes.

Aunque existen unas reglas básicas que definen cómo vender más, siempre hay que tener en cuenta el tipo de producto o servicio que se ofrece, ya que en función del mismo será necesario redefinir algunos puntos. En cualquier caso, la experiencia es el elemento fundamental que va aportando las tablas suficientes para ser un buen vendedor.

  • Ofrece algún descuento o promoción para captar nuevos clientes, pero sin perder de vista a los actuales a quienes también hay que prestar los cuidados necesarios para fidelizarles.
  • Utiliza todos los canales de venta que tengas a tu alcance, ya sea una tienda física, a través de e-commerce, por redes sociales, por teléfono, etc.
  • En ocasiones es necesario salir de la zona de confort y visitar directamente a potenciales clientes. No dudes en desplazarte tanto dentro como fuera de tu localidad si el beneficio final crees que merecerá la pena. En este último caso, no olvides incluir en el maletín un seguro de viajes para que el trayecto esté libre de sobresaltos.
  • Sé sincero, respetuoso y transparente con tus clientes. Si consigues entablar una relación de confianza, la venta puntual se convertirá en algo a largo plazo.
  • Define de forma exacta cuáles son los beneficios de tu producto o de tu marca. Para ello es crucial que analices el mercado y la competencia, y a partir de ahí, intentes resaltar ciertos puntos diferenciadores.
  • Debes tener en cuenta que el producto no lo es todo. Aunque ocupa un alto porcentaje dentro del proceso de compra, otros servicios como la atención al cliente, la garantía, el montaje si fuera el caso o el envío son fundamentales en la experiencia del cliente.
  • Centra tus esfuerzos en aquellos potenciales clientes reales, es decir, en aquellas personas con un perfil determinado que estén interesadas en dicho producto o servicio.
  • En cualquier tipo de relación, la primera impresión es clave y en cómo conseguir vender más no es distinto. Por ello, en el primer contacto con un cliente procura no centrarte únicamente en el negocio, sino en escucharle e intentar satisfacer sus necesidades.
  • Trata de innovar constantemente en tu producto o servicio. Quedarse anclado en el pasado no es la mejor técnica en una sociedad altamente competitiva donde las marcas dedican una parte de su presupuesto a I+D+i.
  • En el caso de que cuentes con una tienda física, valora si el emplazamiento actual está repercutiendo de forma negativa en tus ventas. Si es así, lo más recomendable es buscar otro lugar con una buena ubicación para tu negocio.
  • Mantente al día de lo que se mueve en el mercado y en tu sector particularmente. Para ello, es conveniente acudir a ferias y eventos comerciales donde además de enterarte de múltiples novedades, también podrás entablar relaciones con proveedores, empresas o posibles clientes.
  • Si quieres vender más, no dudes en implicar a todo el equipo en dicho objetivo. Todos los empleados deben conocer cuál es la política de venta y cómo se debe ejecutar.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Seguro de viaje a Turquía

Seguro de viaje a Turquía

Conocido como el puente entre Oriente y Occidente, Turquía es un país fascinante. Eso sí, a la hora de viajar, conviene hacerlo con un seguro de viaje que haga frente a cualquier eventualidad.

leer más
¿El seguro de viaje cubre a mi mascota?

¿El seguro de viaje cubre a mi mascota?

Con la llegada de las vacaciones, los viajeros que tienen mascotas buscan las mejores alternativas para disfrutar de sus animales de compañía, pero ¿sabes si el seguro de viaje cubre a las mascotas? Descúbrelo aquí.

leer más
Seguro médico de viaje, ¿cómo funciona?

Seguro médico de viaje, ¿cómo funciona?

Si vas a viajar fuera de España durante tus vacaciones, contar con un seguro médico de viaje puede evitarte muchos quebraderos de cabeza. Descubre aquí cómo funciona y qué coberturas resultan imprescindibles.

leer más