¿Dónde buscar un coche de segunda mano? ¿Qué documentación oficial debe exigirse al comprar un automóvil seminuevo? Conocer los principales consejos para comprar un coche seminuevo, facilita al comprador la transacción y puede evitarle muchos problemas y frustraciones.
- Información.
El primero de los consejos para comprar un coche seminuevo es la búsqueda de información, siendo lo más rápido y práctico empezar por dar un repaso a Internet, para luego profundizar preguntando a conocidos, familiares o amigos que ya hayan comprado un coche seminuevo.
- Asesoramiento.
Para no perderse en el infinito mercado de los vehículos de segunda mano, es indispensable buscar y observar consejos para comprar un coche seminuevo. Además, para calcular gastos de mantenimiento de un coche seminuevo, es imprescindible presupuestar cuánto nos va a costar el seguro de coche del automóvil seminuevo.
- Planificación.
La venta de coches seminuevos actual se caracteriza por una amplísima oferta tanto en modelos, condiciones, presupuestos… Lo más inteligente, antes incluso de buscar, es tener una idea clara y ajustada de qué tipo de coche se quiere o necesita de acuerdo con el uso que vaya a hacerse del turismo –profesional o recreativo-, el tipo de vías por el que vaya a conducirse, el conductor que lo manejará habitualmente, el presupuesto, los gastos de mantenimiento y seguro del coche… Todos los detalles importan y suman para que el comprador pueda configurarse una idea clara del tipo de coche seminuevo que busca.
- Selección.
Una vez el comprador del vehículo seminuevo tenga claro qué quiere y cómo lo quiere, lo mejor es hacer una selección o ranking de los coches seminuevos que se adapten a las condiciones requeridas. Es mejor ceñirse a un grupo reducido y contactar con esos vendedores solamente.
- Conocer y probar.
Es indispensable conocer en directo y por supuesto probar el coche o coches seminuevos seleccionados para comprar. El examen de un coche seminuevo debe incluir un repaso exhaustivo del estado del motor del coche y de todos sus componentes, así como de la carrocería y accesorios.
Por supuesto, se debe exigir la presentación de todos los permisos y documentación del coche obligatoria: ITV y ficha técnica del vehículo. No está de más, echar un vistazo al seguro del coche para conocer las coberturas de las que hasta ahora ha disfrutado y cuáles son las que el vendedor del coche considera más útiles y prioritarias.
En resumen, los consejos para comprar un coche de segunda mano pasan por ser cauto, no tener prisa y emplear el sentido común para evitar la adquisición de un vehículo que no se ajuste las necesidades reales del comprador.