Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros de Coche > Artículos de Coche > ¿Cada cuántos años es recomendable cambiar de coche?

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

papeles-para-la-venta-de-un-coche

¿Cada cuántos años es recomendable cambiar de coche?

Junto con la compra de una vivienda, la adquisición de un coche constituye una de las decisiones más caras. Al contrario de lo que ocurre en el primer caso, desde el momento en el que un vehículo sale del concesionario comienza a producirse su devaluación. Por lo tanto, si nuestra idea es venderlo cuando pasen unos años, podremos realizar esta gestión a cambio de obtener un precio inferior al que pagamos cuando se compró.

Otro punto importante de los coches es el relativo a los gastos que origina, no sólo los iniciales cuando se adquiere, sino los de mantenimiento, los cuales se van incrementando a medida que el vehículo va cumpliendo años debido a las sucesivas averías.

Aunque existen diferentes motivos que señalan cuándo es el momento de cambiar de coche, en el caso de que funcione perfectamente y no presente mayores problemas en los desplazamientos, es recomendable hacerlo a los 250.000 kilómetros aproximadamente o cuando tenga 10 años de antigüedad.

En cualquier caso, la vida útil de un coche dependerá de ciertos factores, como son por ejemplo el modelo y la marca del vehículo, el mantenimiento del mismo, el modo de conducir o el clima del lugar donde residamos.

Debido a la crisis por la que hemos atravesado, en la actualidad el parque móvil español es muy antiguo, ya que existe un alto porcentaje de vehículos en circulación que rebasan la década. Sin duda, esto incrementa las probabilidades de sufrir un accidente de tráfico, ya que los modelos más antiguos no cuentan con los sistemas y el equipamiento de seguridad adecuados.

El momento para cambiar de coche no sólo debe estar fijado por el kilometraje o el tiempo que hemos comentado antes, sino que existen algunos motivos que influyen en la decisión de dejar aparcado el actual vehículo y conducir otro nuevo.

  • Si piensas adquirir un coche de una gama que incluya más o menos prestaciones, es recomendable realizar la sustitución cuanto antes. De esta forma, al vender o entregar el modelo antiguo es posible obtener un mayor beneficio por el mismo cuando aún mantiene un cierto valor en el mercado. En estos casos, se puede cambiar de coche antes de que pasen 5 años desde que se compró.
  • Cuando el vehículo tiene constantes averías o una sola muy grave cuya reparación supone un gran coste. En situaciones así conviene analizar si es preferible pagar el arreglo o sustituir el coche por otro nuevo.
  • Determinados ruidos en el motor, así como su temperatura o pérdidas de líquidos pueden ser indicios que avisan de la necesidad de cambiar de coche.
  • Al igual que en el caso anterior, también hay que estar atento a posibles vibraciones en el volante o anomalías en la dirección que pueden poner en riesgo tu seguridad.
  • Cuando el humo que sale del tubo de escape es completamente negro, ha llegado la hora de cambiar de coche, ya que es un signo de que el motor no funciona correctamente y además, podría afectar a otras partes.
  • Para saber cuándo cambiar de coche no sólo hay que prestar atención a los síntomas que provienen del interior, sino que en el caso de que la carrocería se encuentre en mal estado, también conviene realizar la sustitución. Es obvio que en caso de accidente no podrá soportar el impacto de la misma forma que un modelo nuevo.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Qué cubre la asistencia en carretera de MAPFRE

Qué cubre la asistencia en carretera de MAPFRE

La asistencia en carretera en los seguros de coche es una cobertura esencial, ya que cualquier vehículo puede averiarse o sufrir otro tipo de contratiempo. Para viajar con una total tranquilidad es indispensable saber las pólizas a terceros que incluyen este servicio.

leer más