Los avances en el mundo del motor han establecido una serie de extras imprescindibles en los coches nuevos que salen de los concesionarios. El objetivo es fabricar vehículos que cada vez sean más prácticos, confortables y seguros. Los asistentes a la conducción se complementan con otras prestaciones que permiten realizar cualquier trayecto de un modo más agradable.
En la mayoría de las ocasiones, los extras más interesantes de un coche exigen el pago correspondiente que está fuera del precio básico del modelo. En otros casos, según el tipo de prestación es posible que ya esté incluido en el total o que exista alguna promoción que permita elegir un equipamiento completo de forma gratuita o con descuentos importantes.
No obstante, el comprador también tiene a su alcance la posibilidad de negociar un vehículo con los extras opcionales que se consideran más importantes para que se incluyan sin ningún incremento en el precio o asumiendo una subida mínima. En este sentido se recomienda no mostrar demasiado interés en la adquisición del vehículo desde el primer momento, así como mostrar las ofertas que se hayan podido conseguir en otros concesionarios. Estas y otras técnicas son básicas para negociar la compra de un coche con las mejores garantías.
Extras para coches que deberían incluir todos los modelos
- Cámaras de visión 360 grados: el momento de aparcar es uno de los más complicados para muchos conductores, por lo que éste es un extra imprescindible en los coches, sobre todo en los de mayor tamaño. De esta forma se puede ver a qué distancia se encuentra un objeto para maniobrar con una mayor tranquilidad.
- Asientos calefactables: en muchas ocasiones la calefacción no es suficiente y para hacer frente a los inviernos más duros, nada mejor que contar con esta prestación en el coche que incrementa el confort durante los desplazamientos.
- Control de velocidad de crucero: este asistente a la conducción permite establecer una velocidad determinada a la que el vehículo circulará sin necesidad de pisar el acelerador. Es una opción idónea para no cansarse demasiado en los viajes largos y respetar en todo momento los límites de velocidad.
- Volante multifunción: se trata de una prestación básica para mantener toda la atención en la conducción. Gracias a los botones que se incorporan en el volante es posible poner la radio, activar el aire acondicionado, descolgar el teléfono y otras muchas funciones sin desviar la vista de la carretera.
- Conexiones USB: aunque a priori este extra pueda parecer ineficaz, en los casos en los que el coche constituye una parte fundamental del día a día, es una prestación sin la que no se puede pasar para cargar el móvil u otros dispositivos tecnológicos.
- Apertura de puertas sin llave: muchos conductores pueden pensar que esta prestación es un capricho, pero la realidad demuestra que resulta tremendamente práctica para realizar las tareas cotidianas de una forma más cómoda. Además, esta tecnología evita los problemas tan comunes en las cerraduras de los coches.
- Ordenador de abordo: lo que se encuentra en el centro del salpicadero de los nuevos vehículos es mucho más que una pantalla, ya que en este elemento se alberga el GPS, el control de las averías y los elementos del coche, el sistema de infoentretenimiento, conexión a Internet y bluetooth, etc.