Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver

Planes de Previsión Social

Home 5...5 Artículos de Coche 5 Límites de velocidad en las autopistas europeas

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

limites-de-velocidad-en-europa

Límites de velocidad en las autopistas europeas

Si estás pensando en recorrer algún país de la Unión Europea en coche, ya sea durante tus vacaciones o por cuestiones de trabajo, conviene conocer cuáles son los límites de velocidad en Europa. Después de la aprobación de una directiva de la Comisión Europea, aunque vivamos en España, podemos recibir las multas por las infracciones que cometamos en el extranjero.

No hay que olvidar que al volante siempre hay que mantener la máxima precaución y conducir de forma segura de acuerdo a las normas de tráfico, independientemente del lugar en el que nos encontremos. En este sentido, hay que recordar también que es fundamental llevar el seguro de coche que nos proteja al circular por las carreteras extranjeras.

Dentro de la Unión Europea, los países que fijan un límite de velocidad en autopistas de hasta 140 km/h son Bulgaria y Polonia, sin duda dos de las regiones europeas más permisivas en este sentido.

Otros países (Alemania, Austria, Croacia, Eslovenia, Eslovaquia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, República Checa y Rumanía) establecen que los coches no pueden circular a más de 130 km/h por autopistas. En el caso de Francia, esta velocidad se reduce a 110 km/h si es de noche o cuando el pavimento está mojado por lluvia.

Al igual que en España, también Bélgica, Portugal, Finlandia e Irlanda establecen la velocidad máxima de 120 km/h en autopistas.

Algo por debajo se encuentra el límite en este tipo de vías en Suecia y Suiza con 110 km/h. Reino Unido establece también una velocidad similar en autopistas (112 km/h que en sus carreteras es el equivalente a la señal de 70 mph).

Los límites de velocidad fuera de España que se establecen en 100 km/h se localizan en Chipre y Noruega. Sin embargo, en otras zonas, como Estonia o Malta es obligatorio conducir aún más lento por autopistas; en concreto a 90 km/h y 80 km/h respectivamente.

En otros países de la Unión Europea donde las condiciones climatológicas suelen ser adversas para la conducción durante gran parte del año, como en Finlandia, los límites de velocidad en autopistas varían, pudiendo ser de 80, 100 o 120 km/h.

Junto con la normativa que regula el exceso de velocidad en las diferentes vías, el resto de países de la Unión Europea, al igual que España, también establecen otros preceptos que atañen a los comportamientos seguros al volante.

El uso del cinturón de seguridad o la utilización de los sistemas de retención infantil son obligatorios en todo el territorio europeo, pudiendo existir algunas particularidades según el país, como por ejemplo en el caso de mujeres embarazadas que conduzcan, trayectos cortos, etc.

Asimismo, utilizar el teléfono móvil mientras se conduce también está prohibido en toda Europa y en cuanto a las tasas de alcohol permitidas, éstas pueden situarse entre la tolerancia cero o 0,8 g/l en función del estado por el que nos desplacemos.

Si tienes previsto salir de viaje por carretera, es recomendable informarse sobre los límites de velocidad fuera de España y cualquier otra norma de circulación antes de iniciar el recorrido por el extranjero. De esta forma podremos viajar con total seguridad y evitaremos multas innecesarias, así como problemas con las autoridades de una región con la que no estamos familiarizados.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos