En invierno es bastante habitual levantarse por la mañana y al ir a coger el coche para desplazarse al trabajo, ver que el parabrisas está cubierto por una densa capa de hielo e incluso nieve. Con la bajada de las temperaturas, esta situación entra dentro de la normalidad si no se cuenta con un garaje donde poder aparcar el coche durante la noche.
Lógicamente, no se puede circular con ese estorbo en el cristal, ya que la visibilidad se reduce drásticamente. Dado que no es aconsejable quitar el hielo y la nieve del parabrisas de cualquier manera, a continuación te ofrecemos algunas recomendaciones para que quede libre de cualquier obstáculo y se pueda emprender la marcha lo más rápido posible.
Cómo quitar el hielo y la nieve del parabrisas
- El método más eficaz consiste en rociar un líquido anticongelante por el parabrisas y retirar el hielo con una rasqueta de plástico para no arañar el cristal. Si no contamos con este utensilio, también podemos utilizar una tarjeta de plástico que ya no nos sirva porque se puede estropear.
- El alcohol también es un producto adecuado para conseguir descongelar el limpiaparabrisas. Se puede aplicar directamente sobre el cristal o bien mezclarlo con agua (dos partes de alcohol y una de agua) para poder retirar fácilmente el hielo.
- A pesar de que no es el consejo más recomendable, una técnica para quitar el hielo y la nieve del parabrisas consiste en arrancar el coche y encender la calefacción al máximo activando la dirección de la corriente hacia el parabrisas. Aunque este método requiera más tiempo, finalmente la escarcha terminará despegándose del cristal y ya se podrá retirar.
En el caso de que el coche cuente con un parabrisas térmico, simplemente hay que accionar esta función para que en pocos minutos el espejo quede libre de hielo y nieve.
Cómo no se debe quitar el hielo y la nieve del parabrisas
- Utilizar agua caliente para despejar el parabrisas es una verdadera temeridad, ya que al entrar en contacto con el frío del cristal, éste puede llegar a romperse.
- La sal es uno de los mayores enemigos de los cristales con hielo y nieve. Al intentar limpiar el parabrisas con sal no se consigue nada y además es probable que la superficie se arañe.
- No se deben activar los limpiaparabrisas con el objetivo de quitar la escarcha. Esta acción puede dañar gravemente estos utensilios, ya que el hielo impide que se muevan con normalidad.
Cómo evitar que se acumule hielo y nieve en el parabrisas
Durante los meses de invierno es recomendable alquilar una plaza de garaje para guardar el coche durante las noches. Este desembolso supone una inversión a largo plazo, ya que de esta manera se alarga la vida útil del coche porque no tendrá que soportar los efectos de las bajas temperaturas.
Sin embargo, si el vehículo se queda a la intemperie, se puede colocar una manta vieja o un cartón en el parabrisas para cubrirlo. Así, es probable que a la mañana siguiente no sea necesario realizar todo el proceso para quitar el hielo y la nieve.
No olvides que el frío no sólo afecta al parabrisas, sino también al resto de cristales del coche y los faros, pero sobre todo a las carreteras por las que se circula. En este sentido, además de poner en práctica estos consejos para ganar en visibilidad, también es preciso extremar las precauciones al volante y conducir con el respaldo de un seguro de coche que incluya una amplia asistencia en carretera.