El jardín es una parte importante de una vivienda, pero ¿te has preguntado alguna vez si el jardín está protegido en el seguro de hogar y en qué condiciones? Contar con una póliza adecuada para este tipo de espacios en tu hogar es fundamental para poder estar tranquilo y saber que cuentas con las coberturas que necesitas.
¿Qué se puede asegurar en el jardín?
En el jardín, se puede asegurar el continente y el contenido. Se considera continente a los elementos estructurales de la vivienda como suelos, instalaciones de acometidas de agua, redes eléctricas etc.., por tanto, los elementos fijos que se encuentren en el jardín. Pero, además, el jardín tiene objetos que son considerados como contenido, como puede ser el mobiliario.
En este sentido, es importante revisar tu póliza para poder comprobar qué considera el seguro de hogar como continente y como contenido, para saber si verdaderamente cubre tus necesidades.
Daños materiales
Para proteger tu jardín con todas las garantías nada mejor que contar con una cobertura que pueda cubrir los daños materiales que se puedan producir en él. Es imprescindible que este garantice que cubre la reparación de las instalaciones que provoquen una fuga de agua y los daños que ocasione, la rotura de cristales y los daños que pueda ocasionar un incendio.
Por último, los fenómenos atmosféricos como el viento, lluvia, granizo, o nieve, pueden deteriorar elementos como toldos, celosías y/o muebles, causando daños graves en ellos que son importantes poder solventar.
Atascos
Debido a que se encuentran en el exterior y a que los fenómenos atmosféricos pueden traer consigo suciedad que provoque atascos en las tuberías, sumideros o arquetas. En este sentido, nada mejor que contar con una cobertura que te garantice los gastos derivados del desatasco, limpieza, reparación o sustitución de las canalizaciones de desagüe o las conducciones atascadas para que puedas volver a usarlas con normalidad y evitar así daños mayores.
Si tienes jardín, la mejor opción es que revises de manera detallada las coberturas que ofrece tu seguro de hogar para estar totalmente protegido en todo momento y sabiendo que podrás resolver cualquier problema derivado de las características de tu espacio exterior.
Cómo protege tu jardín el Seguro de Hogar de MAPFRE
Para que los objetos de tu jardín estén protegidos por tu seguro de hogar, estos deben ser considerados de uso privado y deben estar cerrados y acotados de manera adecuada. Hay que tener claro estos dos conceptos:
Continente: Piscinas e instalaciones recreativas o deportivas, arbolado, jardines, construcciones auxiliares, vallas y muros de cerramiento o de contención, situados en la parcela donde se ubique la vivienda unifamiliar asegurada. Instalaciones fijas de agua y gas, así como de energía eléctrica.
Contenido: Comprende los objetos que no son estructurales, como muebles de jardín.
Descubre los diferentes Seguros de Hogar MAPFRE para conocer las coberturas que ofrecen respecto a los jardines y garantizar tu tranquilidad.