Los programas de rehabilitación, las tecnologías asistivas, y dispositivos como los audífonos juegan un papel crucial en este proceso. En estos casos, contar con un seguro de salud que cubra estos dispositivos, facilita el acceso a la atención médica necesaria.
Sordera en Edades Tempranas y en Adultos
La sordera, o pérdida auditiva, es una condición que afecta a personas de cualquier edad, desde recién nacidos hasta adultos mayores. La detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para lograr una mejoría en la calidad de vida de las personas sordas. En este artículo, vamos a explorar las causas de la sordera, los programas y técnicas disponibles, así como los dispositivos externos, con un enfoque especial en los audífonos.
Sordera en Edades Tempranas
La sordera en edades tempranas puede ser congénita o adquirida. Las causas congénitas incluyen factores genéticos y complicaciones surgidas durante el embarazo, tales como infecciones intrauterinas (rubéola, citomegalovirus) y problemas durante la atención al parto (asfixia perinatal, ictericia grave).
La detección temprana es crucial para el desarrollo del lenguaje y la comunicación. Los programas de cribado auditivo neonatal permiten identificar la pérdida auditiva en los primeros días de vida, facilitando una intervención temprana y rápida.
Sordera en Adultos
En el caso de los adultos, la sordera puede ser causada por diversas causas como la exposición a ruidos fuertes, envejecimiento (presbiacusia), enfermedades sufridas (otitis, meningitis), y el uso de medicamentos ototóxicos.
La pérdida auditiva relacionada con la edad es la más común y puede afectar significativamente a la calidad de vida, dificultando la comunicación y aumentando el riesgo de aislamiento social.
Programas y Técnicas para Mejorar la Calidad de Vida
Existen distintos programas y técnicas diseñados para que las personas sordas disfruten de una mejor calidad de vida, entre los que encontramos:
- Rehabilitación Auditiva: incluye terapias de lenguaje y audición que ayudan a las personas a desarrollar habilidades de comunicación.
- Educación Especializada: programas educativos adaptados para niños sordos, que incluyen el uso de lengua de signos, así como métodos de enseñanza visuales.
- Apoyo Psicosocial: grupos de apoyo y asesoramiento para ayudar a las personas sordas y sus familias a enfrentar los desafíos emocionales y sociales.
- Tecnologías Asistivas: dispositivos como sistemas de bucle magnético, amplificadores de sonido personales, y dispositivos de asistencia auditiva.
Dispositivos Externos para Mejorar la Sordera
Los dispositivos externos, como los audífonos y los implantes cocleares, son fundamentales para mejorar la audición y la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva.
Audífonos
Los audífonos son dispositivos electrónicos que amplifican el sonido y lo envían al oído. Existen varios tipos de audífonos, cada uno con características y diseños específicos:
- Audífonos Retroauriculares (BTE): Se colocan detrás de la oreja y están conectados a un molde o auricular personalizado que se ajusta dentro del canal auditivo. Son adecuados para pérdidas auditivas de cualquier grado y ofrecen una amplificación desde moderada a potente.
- Audífonos Intrauriculares (ITE): Se colocan en la parte externa del oído y están diseñados para adaptarse al contorno de la oreja. Son más discretos que los BTE y pueden ser utilizados por personas con pérdida auditiva de nivel moderado.
- Audífonos Completamente en el Canal (CIC): Se colocan completamente dentro del canal auditivo, lo que los hace prácticamente invisibles. Son adecuados para personas con pérdida auditiva leve a moderada y ofrecen una apariencia discreta.
Características y Costes de los Audífonos
Los audífonos modernos están equipados con una variedad de características avanzadas, como la conectividad Bluetooth, reducción de ruido, y ajustes automáticos según el entorno sonoro. Los precios de los audífonos pueden variar significativamente según el modelo y las características:
- Audífonos de Gama Media: Entre 1.200€ y 2.500€ por unidad aprox.
- Audífonos de Gama Alta: Entre 2.500€ y 4.500€ por unidad aprox.
Cobertura de Audífonos en los seguros de salud de MAPFRE
En los Seguros de Salud MAPFRE ofrecemos cobertura para audífonos en sus seguros de salud en un programa exclusivo para la detección de la sordera en niños.
En general, la cobertura incluye:
- Consulta y exploración
- Otoemisiones acústicas
- Potenciales evocados auditivos del tronco cerebral
Exclusivamente en los casos de sordera bilateral y mayor de 40 dBHL en el oído más sano, MAPFRE cubrirá, además de lo indicado anteriormente:
– Dos audífonos, uno para cada oído, una sola vez, para toda la vigencia de la póliza y con una cuantía máxima de 2.000€ cada uno.