La ligadura de trompas es una técnica anticonceptiva que esta a disposición de las mujeres que desean evitar embarazos futuros de manera permanente. Con diversas técnicas quirúrgicas disponibles, este tratamiento puede proporcionar una solución segura y efectiva para el control de la natalidad. Además, dispones de un seguro de salud que dé coberturas para este procedimiento, como los ofrecidos por MAPFRE, ofrece una alternativa a otras técnicas y métodos.
¿En qué consiste la ligadura de trompas?
La ligadura de trompas, también conocida como esterilización tubárica, es un procedimiento quirúrgico cuyo objetivo es proporcionar de forma permanente el control de la natalidad.
En este artículo, exploraremos en qué consiste la ligadura de trompas, motivos para realizarla, las técnicas utilizadas, los posibles efectos adversos y la cobertura de este tratamiento por parte de MAPFRE.
En la ligadura de trompas, se cortan, sellan o bloquean las trompas de Falopio para evitar que los óvulos se encuentren con los espermatozoides. Por tanto, impide la fertilización y el futuro embarazo. Esta operación se realiza generalmente bajo anestesia general y puede llevarse a cabo mediante diferentes técnicas.
Motivos para la realización de la operación
Existen varios motivos por los cuales una mujer puede optar por la ligadura de trompas:
Motivos Médicos:
- Problemas de Salud: en mujeres con condiciones médicas que hacen que el embarazo sea peligroso para su salud, tales como padecer enfermedades cardíacas graves, hipertensión severa o trastornos genéticos hereditarios.
- Complicaciones Obstétricas: en mujeres que han tenido complicaciones graves en embarazos anteriores y desean evitar riesgos futuros.
Motivos Personales:
- Control de la Natalidad: en mujeres que han decidido que no desean tener más hijos y buscan una solución permanente para evitar embarazos no deseados.
- Conveniencia: como preferencia por ser un método anticonceptivo permanente que no requiere mantenimiento continuo, como con son las píldoras anticonceptivas o los dispositivos intrauterinos (DIU).
Técnicas utilizadas en la ligadura de trompas y sus efectos
Existen varias técnicas quirúrgicas para realizar la ligadura de trompas:
- Laparoscopia: es la técnica más común y menos invasiva, en la que se realizan pequeñas incisiones en el abdomen a través de las cuales se insertan un laparoscopio (un tubo delgado con una cámara) y los instrumentos quirúrgicos. Las trompas de Falopio se cortan, sellan o bloquean con anillos o clips.
- Minilaparotomía: tras la realización de una pequeña incisión en el abdomen, generalmente justo debajo del ombligo para acceder a las trompas de Falopio y ligarlas.
- Histeroscopia: esta técnica consiste en la inserción de un histeroscopio (un tubo delgado con una cámara como en el caso de la laparoscopia) realizando el acceso a través de la vagina y el cuello uterino llegando a las trompas de Falopio con el fin de bloquearlas con dispositivos especiales.
Posibles Efectos Adversos
Al tratarse de un procedimiento quirúrgico, la ligadura de trompas conlleva ciertos riesgos y posibles efectos adversos tales como:
- Infecciones: riesgo de infecciones en el quirófano.
- Dolor y Malestar: dolor abdominal y malestar después de la cirugía.
- Complicaciones Anestésicas: riesgos asociados con la anestesia general.
- Embarazo Ectópico: en situaciones y casos raros, si la ligadura falla, puede darse un embarazo ectópico (fuera del útero).
Cobertura en los seguros de salud de MAPFRE
Si estás pensando contratar un seguro de salud, en MAPFRE te ofrecemos la cobertura para la ligadura de trompas en sus seguros de salud, a través del programa de medicina preventiva denominado “Planificación Familiar” en la que se incluye:
- Evaluación Médica: Consultas con especialistas para determinar la necesidad del tratamiento.
- Cirugía: Costos asociados a la intervención quirúrgica.
- Hospitalización: Gastos de hospitalización y cuidados postoperatorios durante el ingreso.
Los Seguros de Salud de MAPFRE ofrecen una amplia gama de coberturas, tanto de asistencia sanitaria como de reembolso, que incluyen esta y otras muchas coberturas para el cuidado de tu salud y la de tu familia.