¿El seguro de salud de MAPFRE cubre la colonoscopia?
La colonoscopia es una prueba esencial y la más utilizada para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades del colon y el recto. Si estas pensado contratar un seguro de salud, conocer las opciones de cobertura en las distintas modalidades, como las ofrecidas por MAPFRE, te puede ayudar a decantarte por un seguro que te ayude al cuidado de la salud del aparato digestivo.
¿En qué consisten los tratamientos endoscópicos?
La endoscopia es una técnica médica que permite a los profesionales de la salud digestiva la visualización del interior del cuerpo gracias a un dispositivo llamado endoscopio.
Este procedimiento es fundamental para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades del aparato digestivo, que en ocasiones pueden ser de gravedad.
En este artículo, vamos a profundizar en los tratamientos endoscópicos más comunes, las diferencias entre una endoscopia oral y una colonoscopia, centrándonos de manera más exhaustiva en la colonoscopia: en qué consiste, quiénes son los pacientes que precisan la realización de esta prueba y que cobertura tiene este procedimiento en los seguros de salud privados, especialmente en MAPFRE.

Tratamientos endoscópicos más utilizados
Los tratamientos endoscópicos más realizados incluyen:
- Endoscopia Digestiva Alta (EDA): conocida también como gastroscopia, su uso principal es para examinar el esófago, el estómago y el duodeno. Fundamental para el diagnóstico de úlceras, gastritis, reflujo gastroesofágico y cáncer de estómago.
- Colonoscopia: esta técnica permite la visualización del colon y el recto. Utilizada para la detección de pólipos, cáncer de colon y enfermedades inflamatorias del intestino.
- Resección Endoscópica de Mucosa (EMR): utilizada para la eliminación de tumores precoces en el tracto digestivo sin necesidad de cirugía.
- Terapia Fotodinámica: junto al uso de un agente fotosensibilizante y luz láser, es utilizado para destruir células cancerosas de manera selectiva.
Diferencias entre la endoscopia oral y la colonoscopia
Aunque ambos procedimientos utilizan técnicas endoscópicas, sus aplicaciones y métodos son distintos:
- Endoscopia Oral: consistente en la introducción del endoscopio a través de la boca para examinar con el fin de examinar el esófago, el estómago y el duodeno.
- Colonoscopia: en este caso el abordaje se realiza mediante la introducción del colonoscopio a través del ano para examinar el colon y el recto.

¿En qué consiste la colonoscopia?
Ya hemos visto y explicado las generalidades de los tratamientos endoscópicos. Ahora vamos a centrarnos en la explicación más concreta de la colonoscopia
Se trata de un procedimiento que permite al gastroenterólogo (también conocido como digestivo) el acceso y visualización del interior del colon (intestino grueso) y el recto. El dispositivo se denomina colonoscopio y es un tubo largo y flexible equipado con una cámara y una luz en su extremo.
Durante el procedimiento, el colonoscopio se introduce a través del ano y se avanza lentamente a lo largo del colon permitiendo al médico observar y grabar imágenes del interior del intestino a su paso con el fin de detectar posibles lesiones.
Preparación: Antes de la realización de una colonoscopia, el paciente debe seguir una preparación específica consistente en una dieta especial y la ingesta de laxantes para limpiar el colon. Este proceso es necesario que se realice de manera escrupulosa, ya que de este modo se asegurara una visualización clara durante el examen.
Procedimiento: es aconsejable que el paciente este sedado para minimizar las molestias y facilitar la realización del examen. Durante el proceso, el médico puede tomar biopsias o extirpar pólipos si es preciso.
Riesgos: la colonoscopia es un procedimiento generalmente seguro, pero existen algunos riesgos que pueden incluir reacciones anestésicas, sangrado leve en el lugar de la biopsia o perforación del colon, en los casos más graves.
Pacientes susceptibles para la realización de la colonoscopia
La colonoscopia se recomienda en los siguientes casos:
- Detección de cáncer de colon: especialmente recomendable en personas mayores de 45 años y/o con antecedentes familiares de cáncer de colon.
- Investigación de síntomas intestinales: dolor abdominal, sangrado rectal, diarrea crónica y anemia ferropénica.
- Seguimiento de pólipos: Para personas que han tenido pólipos anteriormente y necesitan un seguimiento de los mismos.
- Diagnóstico de enfermedades inflamatorias del intestino: Como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
Cobertura de la colonoscopia en los seguros de MAPFRE
MAPFRE ofrece dentro de sus seguros de salud, la cobertura para la realización de la colonoscopia proporcionando acceso a especialistas y tecnología avanzada. Esta prueba se incluye en los seguros de asistencia sanitaria que lleven la garantía hospitalaria en su contratación y en el seguro de reembolso, permitiendo a los asegurados acceder a este importante examen.
MAPFRE ofrece a sus asegurados una amplia gama de seguros de salud, tanto de asistencia sanitaria como de reembolso, que incluyen esta y otras muchas coberturas para el cuidado de la salud de toda la familia.
Accede a multitud de servicios médicos dentro de una amplia red de profesionales y centros médicos con una alta calidad asistencial.
Además, tienes a tu disposición la App de MAPFRE Salud, donde encontrarás importantes funcionalidades para la gestión de tu salud, entre las que destaca el acceso al cuadro médico, citas, autorizaciones médicas online y múltiples servicios de telemedicina en un click.
Artículos

Test prenatal no invasivo en el Seguro de Salud
Con una variedad de pruebas disponibles, incluyendo el test prenatal no invasivo, los padres pueden estar tranquilos sabiendo que cualquier problema de salud será detectado y tratado de manera temprana.

Reducción de pecho con seguro privado
La reducción de pecho es una intervención recomendada cuando el tamaño del busto genera molestias físicas o emocionales. Hay distintas técnicas quirúrgicas que permiten mejorar la calidad de vida del paciente y algunos seguros médicos cubren el tratamiento y la recuperación.

Rehabilitación suelo pélvico Seguro Salud Mapfre
El suelo pélvico es una estructura muscular y ligamentosa que sostiene los órganos pélvicos, como la vejiga, el útero y el recto. Mantener esta zona en buen estado es muy importante para disfrutar de una buena salud y bienestar general.