El test prenatal de los recién nacidos es una prueba necesaria para garantizar la salud y el bienestar de los bebés desde sus primeros días de vida. Los beneficios de disponer de un seguro de salud que cubra estos procedimientos, como los ofrecidos por MAPFRE, puede facilitar el acceso a la atención necesaria y asegurar una intervención adecuada.
¿En qué consiste el Test prenatal de los recién nacidos?
El test prenatal de los recién nacidos consiste en una serie de pruebas que se realizan poco después del nacimiento para detectar posibles problemas de salud que pueden no ser evidentes a simple vista. Estas pruebas son fundamentales para garantizar el bienestar del bebé y permitir una detección temprana de problemas de salud.
El test prenatal de los recién nacidos consta de varias pruebas que se realizan generalmente entre las primeras 24 y 48 horas de vida del bebé, entre la que se incluyen:
- Prueba con Muestra de Sangre: se toma una pequeña muestra de sangre del talón del bebé para analizarla en busca de enfermedades metabólicas y genéticas.
- Prueba de Oximetría de Pulso: mide el nivel de oxígeno en la sangre del bebé con el fin de detectar posibles cardiopatías congénitas.
- Prueba Auditiva: evalúa la capacidad auditiva del recién nacido para identificar problemas de audición.
- Test de Apgar: evalúa el estado general del bebé al nacer, midiendo parámetros como el ritmo cardíaco, la respiración, el tono muscular, los reflejos y el color de la piel.
Motivos para la realización del test prenatal
El test prenatal se realiza para detectar de manera temprana enfermedades que pueden afectar el desarrollo y la salud del bebé. Algunos de los motivos para realizar estas pruebas incluyen:
- Detección Temprana de Enfermedades: Identificar problemas de salud antes de que se manifiesten los síntomas visibles.
- Intervención Precoz: Permitir un tratamiento temprano que busca mejorar significativamente el pronóstico del bebé.
- Prevención de Complicaciones: Evitar complicaciones graves gracias a la identificación y tratamiento oportuno de enfermedades.
Las enfermedades más habituales que se buscan con la realización del teste prenatal son varias y de distinta índole, destacando:
- Fenilcetonuria: enfermedad metabólica que puede provocar retraso mental si no se realiza su tratamiento.
- Hipotiroidismo Congénito: consistente en la deficiencia de hormonas tiroideas que pueden afectar el desarrollo físico y mental.
- Fibrosis Quística: se trata de una enfermedad genética que afecta los pulmones y el sistema digestivo.
- Anemia Falciforme: es una enfermedad hereditaria que afecta a la forma y la función de los glóbulos rojos.
- Hiperplasia Suprarrenal Congénita: otro trastorno hormonal que en este caso puede afectar el crecimiento y desarrollo sexual.
Test prenatal no invasivo
El test prenatal no invasivo (TPNI) es una prueba que se realiza durante el embarazo para detectar anomalías cromosómicas en el feto. Esta prueba, se realiza mediante una muestra de sangre de la madre, lo que es menos arriesgado que otros métodos más invasivos como la amniocentesis.
El TPNI analiza fragmentos del ADN fetal que circulan en la sangre de la madre. Estos fragmentos, conocidos como ADN libre de células (cfDNA), provienen de la placenta y pueden proporcionar información sobre posibles anomalías cromosómicas en el feto.
La prueba se realiza generalmente a partir de la décima semana de embarazo y los resultados suelen están disponibles en dos semanas aproximadamente.
Ventajas del test prenatal no invasivo
El TPNI ofrece varias ventajas sobre otros test prenatales:
- Seguridad: al ser no invasivo, no presenta riesgos de complicaciones como el aborto espontáneo, que pueden ocurrir con pruebas invasivas como es la amniocentesis.
- Comodidad: la prueba se realiza mediante una simple extracción de sangre, lo que es menos incómodo para la madre.
- Precisión: el TPNI tiene una alta precisión en la detección de anomalías cromosómicas como el síndrome de Down, la trisomía 18 y la trisomía 13.
- Detección Temprana: permite la identificación de problemas desde etapas tempranas del embarazo para su tratamiento y planificación específicas.
¿Cubren los seguros de salud de MAPFRE el TPNI?
Si estás pensando contratar un seguro de salud, en MAPFRE te ofrecemos la cobertura del test prenatal no invasivo y todo lo relacionado con el embarazo y parto y a la salud de tu bebe. Disfruta de servicios que se adaptan a tus necesidades.
MAPFRE cuenta con una extensa red de especialistas en obstetricia y ginecología, matronas, pediatras y laboratorios cualificados para garantizarte la mejor asistencia de alta calidad.
MAPFRE ofrece una amplia gama de seguros de salud, tanto de asistencia sanitaria como de reembolso, que incluyen esta y otras muchas coberturas para el cuidado de tu salud y la de tu familia.
Además, tienes a tu disposición la App de MAPFRE Salud, donde encontrarás importantes funcionalidades para la gestión de tu salud, entre las que destacan la búsqueda en cuadro médico, citas médicas, solicitud de autorizaciones y reembolsos y el mejor servicio de telemedicina con Hospital Digital, entre otros. Además, podrás visualización de tus informes e historias clínicas de diversos grupos hospitalarios donde hayas recibido atención médica, todo a un click.