Más de 17.000 islas componen el extenso archipiélago de Indonesia, convirtiéndolo en uno de los destinos más exóticos y atractivos del mundo. Desde las playas paradisíacas de Bali hasta los dragones de Komodo, los templos milenarios de Yogyakarta o las junglas de Sumatra, este país cautiva a cualquier viajero que se anime a conocerlo. Sin embargo, como en cualquier viaje a un país lejano, disfrutar al máximo de la aventura implica algo más que comprar un billete de avión y reservar un alojamiento. Contratar un buen seguro de viaje resulta fundamental.
La ubicación de Indonesia en el sudeste asiático convierte al país en un cruce de caminos de tradiciones ancestrales, religiones y paisajes naturales de otro mundo. Y es también un destino económico en comparación con otros países del mismo tipo. La gastronomía local, los alojamientos y las actividades pueden ser asequibles, lo que atrae a mochileros y viajeros con poco presupuesto, pero también hay lugar para aquellos que buscan un destino de lujo.
¿Es necesario un seguro de viaje para Indonesia?
No es obligatorio contratar un seguro de viaje para viajar a Indonesia, pero sí altamente recomendable. Muchos viajeros se animan a descubrir las principales islas alquilando coches y motocicletas y, desgraciadamente, las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico son ‘frecuentes en las islas de Bali, Lombok y Labuan Bajo’ tal y como informa el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Además, conviene tener en cuenta que la calidad de los servicios médicos y sanitarios en Indonesia no es muy elevada, siendo imprescindible la evacuación médica para los casos más serios. Y, si el viajero se enfrenta a problemas de salud de menor envergadura, debe saber que no es infrecuente que los hospitales cobren cantidades exorbitantes a los turistas extranjeros, recomendando intervenciones quirúrgicas innecesarias con el simple objetivo de incrementar el gasto médico.
Documentación y visados para viajar a Indonesia
Para viajar en Indonesia es necesario contar con un pasaporte que tenga una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de salida del país. Además, es fundamental que el pasaporte tenga como mínimo una página en blanco sin sello alguno, puesto que el visado indonesio ocupa una página entera. No tener una hoja completa en blanco es motivo para que se deniegue la entrada.
Las exenciones de visado para aquellos turistas que viajaban a Indonesia por una duración no superior de 30 días fueron suspendidas debido a la pandemia y aún no han sido restablecidas. Por tanto, es necesario contar con un visado que puede solicitarse de forma online antes del viaje o a la llegada al país (Visa On Arrival) por un precio de unos 30 euros aproximadamente.
Sanidad en Indonesia: la importancia de un buen seguro de viaje
Indonesia es un país maravilloso que conviene disfrutar sin miedos y preocupaciones, pero hay que tener en cuenta que el dengue es un serio problema de salud pública; de hecho, es el país más afectado de Asia, especialmente en las regiones de Java y Kalimantan Oriental. También es uno de los países con mayor carga de tuberculosis del mundo, así como de malaria, presente en algunas regiones fuera de las grandes ciudades.
Seguridad en Indonesia: qué debes saber
Actualmente se desaconseja viajar a la isla de Nueva Guinea (Papúa), puesto que en estos momentos la situación es crítica. Tampoco hacerlo a las islas del mar de Célebes (por el riesgo de piratería y las operaciones de grupos terroristas en estas aguas y en la costa), así como a Aceh, Timor Occidental, Lombok, Ambón y Sulawesi.
Las islas más visitadas por los turistas extranjeros (Bali, Java, Sumatra o Lombok) son seguras siempre que se respeten ciertas precauciones. En Bali, por ejemplo, están aumentando en los últimos meses en los hurtos a turistas.
Recomendaciones interesantes a la hora de viajar a Indonesia
- Evitar aglomeraciones de cualquier tipo.
- Usar exclusivamente taxis de compañías reconocidas, tales como Blue Bird o Silver Bird.
- Evitar viajes nocturnos por carretera.
- No perder de vista en ningún momento la tarjeta de crédito mientras se lleva a cabo una transacción, debido a los casos frecuentes de clonación o uso ilegal de las mismas.
- Ser especialmente cuidadosos en bares y discotecas.
¿Por qué es importante contratar un seguro de viaje para Indonesia?
A la hora de viajar a Indonesia, un seguro de viaje deja de ser un lujo y se convierte en una necesidad. El Seguro de Viajes MAPFRE cubre, entre otros, los siguientes aspectos:
- Asistencia médica de emergencia: desde una simple consulta por fiebre hasta una evacuación médica en helicóptero. El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda que la póliza contratada cubra gastos médicos de, por los menos, 80.000 euros. Segurviaje Plus ofrece 100.000 y Segurviaje Total llega hasta los 300.000 euros. Sin duda, de las más altas del mercado.
- Repatriación: En caso de enfermedad grave o accidente, o incluso fallecimiento, el Seguro de Viaje MAPFRE ofrece repatriación al país de origen.
- Cancelación o interrupción del viaje: El Seguro de Viajes MAPFRE también cubre gastos no reembolsables (hasta 1.500 €) si tienes que cancelar el viaje por razones justificadas (como enfermedad, problemas familiares o desastres naturales).
- Pérdida o robo de equipaje: Segurviaje Plus ofrece una compensación de hasta 1.000 €, mientras que Segurviaje Total alcanza los 2.000 €.
- Deportes y actividades de aventura: Si tienes pensado hacer buceo, surf o algún deporte de riesgo, MAPFRE también cuenta con un seguro a tu medida: el Seguro de Viajes de Aventura.