Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Planes de Previsión Social

Home > Particulares > Seguros de Coche > Artículos de Coche > Cómo funciona el Isofix para las sillas en un coche

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

isofix-como-funcionan

Cómo funciona el Isofix para las sillas en un coche

La normativa establece que todos los niños con una altura inferior a 1,35 metros deben viajar en coche colocados en un sistema de retención infantil (SRI) homologado. Este tipo de sillitas reducen hasta en un 75% el riesgo de muerte y un 90% las lesiones en los más pequeños en caso de sufrir un accidente.

Aunque en el mercado existe una amplia gama de modelos de estos sistemas de retención, en los últimos tiempos el mecanismo Isofix para inmovilizar la silla en el coche es el más popular, ya que desde el año 2011 todos los coches nuevos que salen de fábrica incorporan esta prestación de serie en los asientos laterales traseros.

Se trata de un dispositivo de anclaje que incorpora tres puntos de sujeción. Dos de ellos están fijados a los asientos del vehículo y actúan como base para sujetar la silla por los extremos. En cuanto al tercer punto se encarga de evitar que el sistema de retención infantil gire o se vuelque. De este modo, la sillita se encaja directamente a los dos puntos rígidos a través de las barras que incorporan y que permiten que la instalación sea muy sencilla.

Como consecuencia, este sistema ofrece una mayor protección y seguridad al menor en comparación con el antiguo agarre a través del cinturón de seguridad. Con un sistema Isofix no hay lugar para errores a la hora de colocar la silla en el coche y además, el proceso es mucho más rápido y sencillo.

Otras ventajas que ofrece el anclaje Isofix hacen referencia a la mayor estabilidad del niño en caso de producirse un choque lateral y al mismo tiempo, las posibilidades de sufrir una lesión cervical se reducen ante un impacto frontal debido a que el latigazo que se produce en estas situaciones en la cabeza es menor.

El mecanismo Isofix es apto para las sillitas del grupo 0+ y grupo 1, es decir, las que se utilizan para cuando los niños son aún muy pequeños. En este sentido, el Isofix se divide en dos en función de dónde esté colocado el tercer punto de anclaje: universal o semiuniversal. En el primer caso, se sitúa en la parte superior y en el segundo, va desde el suelo del coche hasta la base de la silla.

En otras palabras, el sistema Isofix universal permite que cualquier silla se pueda fijar, al contrario de lo que sucede con el semiuniversal, en cuyo caso el modelo deberá cumplir unos requisitos para ajustarse.

Por lo tanto, antes de comprar una sillita infantil es recomendable comprobar el tipo de Isofix que incorpora el vehículo para verificar que se puede colocar sin problemas. Del mismo modo, también es importante revisar que el asiento infantil cumple la normativa europea en cuanto a homologación. Esto último significa que la silla ha pasado todas las pruebas pertinentes de seguridad y que su calidad no pone en peligro la integridad del menor.

El sistema Isofix de los vehículos supone un avance en seguridad para los más pequeños, al igual que contar con un seguro de coche que incorpore las coberturas más completas para que todos los ocupantes estén protegidos durante cualquier desplazamiento.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Qué cubre la asistencia en carretera de MAPFRE

Qué cubre la asistencia en carretera de MAPFRE

La asistencia en carretera en los seguros de coche es una cobertura esencial, ya que cualquier vehículo puede averiarse o sufrir otro tipo de contratiempo. Para viajar con una total tranquilidad es indispensable saber las pólizas a terceros que incluyen este servicio.

leer más