Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Calcula tu seguro de Indemnización Esencial

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Confianza Vida

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver
Responsabilidad Civil
Volver

Planes de Previsión Social

Calcula tu Jubilación

Calcula tu Ahorro

Servicios al cliente

 

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

¿Es seguro viajar a Brasil?

Brasil cautiva a viajeros de todo el mundo gracias a su inmensa diversidad y belleza natural. Desde el imponente Cristo Redentor que domina Río de Janeiro hasta las cataratas del Iguazú, una de las maravillas naturales del mundo que comparten con Argentina, el país es un destino soñado.

Las playas doradas de Copacabana, los ritmos del carnaval en Salvador, y la inmensidad de la selva amazónica son solo algunas de las postales que han hecho de Brasil un paraíso terrenal. Sin embargo, más allá de sus encantos, existe una pregunta clave entre quienes planean visitarlo: ¿es seguro viajar a Brasil hoy en día?

¿Es peligroso viajar a Brasil?

Para determinar si es seguro viajar a cualquier país del mundo, es interesante echar un vistazo al Índice de Paz Global que publica el Institute for Economics and Peace. Este indicador mide el nivel de paz y la ausencia de violencia en un país. Y Brasil no ocupa un buen puesto en el Global Peace Index, ya que se encuentra en la posición 131, por lo que podría considerarse un país peligroso. Ahora bien, hay que extrapolar ese dato y descubrimos, por ejemplo, que Estados Unidos se sitúa en la posición 132, justo por detrás de Brasil, y México en el puesto 138.

Información importante para viajar a Brasil

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación recomiendan ‘evitar áreas en las que se desarrollen manifestaciones políticas’. También informan que es un país con un alto índice de criminalidad. ‘Ciertas zonas del país y de las grandes ciudades deben ser evitadas. Las formas de violencia más común son el robo de teléfono móvil y los asaltos a mano armada en que se obliga a las víctimas a entregar objetos de valor o a retirar efectivo de un cajero automático’.

En Brasil el tráfico de drogas, incluidas las semillas, está penado con penas de 3 a 15 años de prisión y conviene destacar la tolerancia cero con el alcohol al volante.

Es importante tener en cuenta que los barrios marginales (favelas) de todas las grandes ciudades, especialmente Río de Janeiro, Salvador, São Paulo y Brasilia, son zonas de alto riesgo y deben ser evitadas. En cualquier momento pueden estallar episodios de violencia indiscriminada, durante los cuales podrá verse interrumpido el transporte público.

Documentos necesarios para viajar a Brasil

Los españoles que quieran viajar a Brasil deberán contar con un pasaporte con una validez de al menos 6 meses desde la fecha prevista de salida de Brasil.

Siempre que se viaje por turismo o negocios por tiempo inferior a tres meses (90 días) sin obtener remuneración en Brasil, no es necesario visado, pero sí se necesita disponer de los siguientes documentos:

  • Pasaporte en vigor con validez de al menos 6 meses desde la fecha prevista de salida de Brasil.

  • Billete aéreo de ida y vuelta. La fecha de regreso debe estar cerrada.

  • Comprobante de medios económicos suficientes para la manutención durante la estancia en Brasil. El valor mínimo es de 170 reales al día, que al cambio serían en torno a los 26 euros. Para demostrar la situación económica, hay que presentar una tarjeta de crédito para poder verificar el límite.

  • En caso de alojamiento en hotel, hay que aportar un documento que pruebe la reserva de alojamiento ya pagada o garantizada del establecimiento.

  • Si el viajero se elige una residencia privada, es necesaria una carta de invitación de un particular residente en la ciudad brasileña de destino. En dicha carta debe constar el período de estancia del viajero español y la firma legitimada del declarante ante notario brasileño (cartório). La carta debe ir acompañada de un documento que pruebe la residencia de quien invita emitida a su nombre. 

Para las estancias superiores a los 3 meses o si se va a realizar cualquier actividad remunerada o trabajar por cuenta ajena, incluso como nómada digital, sí es necesario contar con un visado.

Situación sanitaria en Brasil

El dengue, la fiebre chikungunya y el virus Zika así como H1N1 son endémicos en Brasil y su incidencia aumenta significativamente durante la época de lluvias. Además, se siguen reportando numerosos casos de fiebre amarilla en varios estados y malaria en el Amazonas. Por ello, se recomienda precaución y tratar de prevenir las picaduras mediante el uso de repelentes y ropa que minimice la piel expuesta, especialmente por la mañana y al atardecer.

Otros datos a tener en cuenta:

  • Evitar el consumo de agua del grifo. A la hora de consumir verduras y frutas, debe comprobarse que hayan sido lavadas y desinfectadas adecuadamente.

  • Está prohibido bañarse en muchas playas de los estados de Santa Catarina y São Paulo debido a la contaminación, mientras que otras presentan algunos problemas. Conviene informarse al respecto previamente.

  • La entrada de medicamentos al país podrá ser objeto de fiscalización sanitaria. Por tanto, resulta fundamental, contar con los informes médicos pertinentes.

¿Es obligatorio un seguro médico para viajar a Brasil?

Si bien no es obligatorio contratar un seguro médico para viajar a Brasil, las autoridades españolas sí lo recomiendan: ‘Se recomienda encarecidamente que contrate un seguro médico de viaje con cobertura suficiente en Brasil durante toda su estancia, especialmente si van a practicarse deportes de riesgo. El seguro deberá incluir, entre otras prestaciones, la hospitalización e intervención quirúrgica, y la repatriación en caso necesario’.

Ahora que ya has descubierto toda la información de interés para viajar a Brasil, es momento de valorar la contratación de un Seguro de Viaje. El Seguro de Viaje Internacional de MAPFRE es uno de los más completos del mercado gracias a coberturas como la asistencia médica hasta 500.000 euros (que incluye hospitalización, intervención quirúrgica y repatriación en caso necesario), gastos de anulación hasta 1.500 €, defensa jurídica o pérdida de equipaje.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

¿El seguro de viaje cubre a mi mascota?

¿El seguro de viaje cubre a mi mascota?

Con la llegada de las vacaciones, los viajeros que tienen mascotas buscan las mejores alternativas para disfrutar de sus animales de compañía, pero ¿sabes si el seguro de viaje cubre a las mascotas? Descúbrelo aquí.

leer más
Seguro médico de viaje, ¿cómo funciona?

Seguro médico de viaje, ¿cómo funciona?

Si vas a viajar fuera de España durante tus vacaciones, contar con un seguro médico de viaje puede evitarte muchos quebraderos de cabeza. Descubre aquí cómo funciona y qué coberturas resultan imprescindibles.

leer más