Volver

Calcular Seguro Vida

Calcular Seguro Accidentes

Calcular Seguro Decesos

Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros

Volver

Seguros de Salud

Calcula tu seguro de Indemnización

Calcula tu seguro de Indemnización Esencial

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Seguros de Vida

Calcula tu seguro de Confianza Vida

Servicios al cliente

    • Más información

918 365 365 |900 822 822

Volver

Plan de Pensiones

Volver
Responsabilidad Civil
Volver

Planes de Previsión Social

Calcula tu Jubilación

Calcula tu Ahorro

Servicios al cliente

 

Home 5...5 Artículos de Planes de Pensiones 5 ¿Cuál es la función de la entidad depositaria?

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

funcion-entidad-depositaria

¿Cuál es la función de la entidad depositaria?

Los planes de pensiones son uno de los productos de ahorro para la jubilación más populares entre la población. Sin embargo, más allá de conocer los distintos tipos que existen para elegir el que mejor se ajuste a las necesidades, no se sabe mucho acerca de su funcionamiento básico. Por norma general, los ahorradores se preocupan de realizar las aportaciones, así como solicitar información a la entidad gestora sobre la evolución del plan y sobre cómo recuperar el capital. Pero detrás de estos productos existen otros organismos que se encargan de su regulación y control para ratificar que son totalmente fiables para los clientes, como es el caso de la entidad depositaria.

Los planes de pensiones tienen que estar adscritos a un Fondo de Pensiones necesariamente para funcionar. Los fondos son los patrimonios independientes que se crean con las contribuciones que se realizan al plan y que a su vez se invierten en los activos de que se trate para obtener rentabilidad.

El fondo de pensiones se gestiona por una entidad gestora, pero la vigilancia y el depósito del patrimonio del mismo corren a cargo de un organismo diferente que es la entidad depositaria. De esta forma, se garantiza que las aportaciones de los partícipes queden al margen de las posibles insolvencias de las entidades gestoras.

La entidad depositaria es la que se encarga de custodiar los valores y activos financieros que conforman el patrimonio de los fondos de pensiones. Es interesante aclarar que una misma entidad depositaria puede albergar varios fondos, pero cada fondo únicamente puede estar sujeto a una sola entidad. Pueden cumplir esta función las entidades de crédito que tengan su domicilio en España y que estén inscritas en el Registro Especial de Entidades Depositarias de Fondos de Pensiones, ya sean bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito, etc.

A diferencia, la entidad gestora tiene el cometido de decidir las inversiones del patrimonio en consonancia con la política establecida en el plan de pensiones. Según la ley, la entidad depositaria y la gestora deben ser organismos independientes, ya que ambas se supervisan entre sí con el objetivo final de garantizar la seguridad de los productos de ahorro.

Además, en los planes de pensiones también entra en juego otra figura importante que es la entidad comercializadora. La función de esta consiste en actuar como intermediaria entre la entidad gestora y los usuarios, realizando básicamente tareas de venta de los productos, como por ejemplo las compañías aseguradoras o las entidades financieras.

Además de gestionar el depósito del patrimonio de los fondos de pensiones y vigilar a la entidad gestora, la entidad depositaria también se encarga de lo siguiente:
  • Realiza solo las operaciones de inversión que hayan sido acordadas por la entidad gestora y que se ajusten al contrato suscrito por el partícipe en el momento de suscribir el plan de pensiones, así como a las disposiciones legales.
  • Gestiona la contabilidad del fondo de inversión y las aportaciones y las retiradas de dinero por parte de los partícipes.
  • Efectúa el cálculo de la liquidación diaria del fondo de pensiones.
  • Dirige los traspasos que se realizan de los planes de pensiones de unos fondos a otros.
  • Presenta a la Comisión de Control del fondo de pensiones la información sobre los activos financieros y las operaciones realizadas.
  • Informa a la Comisión de Control de cualquier anomalía o irregularidad.

Dentro de los gastos que tiene un plan de pensiones se contempla la comisión de depositaría que se corresponde, como máximo, con el 0,25% anual sobre el valor de la cuenta de deposición y que se destina a la entidad depositaria. Del mismo modo, la entidad gestora recibe una comisión que no puede superar el 1,5% anual sobre el mismo valor por administrar y gestionar el fondo de pensiones.

Calcula tu seguro ahora

Otros seguros MAPFRE

Artículos

Fe de vida: qué es y dónde la consigo

Fe de vida: qué es y dónde la consigo

La fe de vida y estado es un certificado del Registro Civil que sirve como documento imprescindible en muchos trámites, como por ejemplo acceder a una prestación o demostrar una situación particular. En este artículo te contamos más y el proceso para conseguirlo de un modo sencillo.

leer más
Plazos para cobrar la declaración de la renta

Plazos para cobrar la declaración de la renta

Si al hacer la declaración de la renta el resultado es negativo, significa que sale a devolver y una de las primeras cuestiones que surgen es cuánto tiempo se tarda normalmente en cobrar dicha cantidad. En este artículo te contamos cuál es el plazo habitual y qué hacer si se supera el tiempo legal.

leer más