Home 5...5 Artículos Póliza Combinada Industrial 5 Cómo obtener financiación para exportar

Buscador de oficinas

Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio

obtener-financiacion-para-exportar

Cómo obtener financiación para exportar

El proceso que tiene que llevar a cabo una empresa para lanzar sus productos o servicios a otros países empieza por realizar un plan de exportación, en el que también se estudiarán cuáles son las necesidades económicas que aparecerán cuando comience la actividad. Y es que cómo obtener financiación para exportar es uno de los aspectos que más preocupan a los empresarios, ya que una mala gestión o una mala previsión puede poner en peligro la viabilidad de la compañía.

Existen diferentes opciones para obtener financiación que van desde acudir al banco para que nos conceda un préstamo o contactar con inversores privados que lo harán a cambio de participar en nuestros beneficios, hasta solicitar ayudas públicas, entre otras.

Entre los organismos públicos a los que podemos acudir para obtener ayuda sobre cómo obtener financiación para exportar destacamos los siguientes:

  • ICEX: Depende de la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad. Es una entidad pública que te orientará sobre cuáles son las necesidades reales de tu empresa y cuáles son las fuentes públicas o privadas a las que puedes dirigirte en cada caso.
  • Consejo Superior de Cámaras de Comercio: Te ofrece información y asesoramiento sobre cómo emprender la actividad o cómo promocionarte internacionalmente, entre otros.
  • ICO: Es un banco público adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa. Se trata del Instituto de Crédito Oficial que concede préstamos para financiar a las empresas que operen tanto dentro como fuera de España mediante líneas de mediación y financiación directa al proyecto.
  • COFIDES: La Compañía Española de Financiación del Desarrollo tiene como objetivo financiar, a corto o medio plazo, proyectos que tengan como objetivo desarrollar su actividad fuera de las fronteras españolas.

A parte de analizar y detectar cuáles son tus necesidades económicas reales y saber cómo obtener financiación para exportar, es importante destacar que antes has debido tener en cuenta otros aspectos cómo cuál es el mejor país para comenzar a comercializar tus productos en el extranjero, cuál es tu competencia directa o cuáles son las dificultades que te puedes encontrar en el camino, siempre y cuando tu empresa se encuentre en óptimas condiciones.

Análisis gratuito de riesgos

En MAPFRE analizamos gratuitamente los riesgos de tu empresa para que puedas contar con una protección totalmente adaptada a las necesidades de tu negocio. 

Artículos

Qué desgravar si tienes un restaurante

Qué desgravar si tienes un restaurante

Si cuentas con un negocio de restauración o te estas planteando comenzar con esta actividad como autónomo y tienes dudas sobre qué desgravar si tienes un restaurante, aquí os mostramos algunos de los gastos e inversiones que debes tener en cuenta, empezando por incluir las cuotas como autónomo.

leer más